Dumek Turbay garantiza carnetización y capacitaciones en atención al cliente para taxistas en Cartagena
En un espacio de diálogo con la asociación de conductores de taxis de Cartagena, el alcalde anunció un proceso de identificación para los taxistas del aeropuerto Rafael Núñez, garantizando así que puedan desarrollar su labor sin inconvenientes y con mayor respaldo institucional.
Cartagena de Indias D. T. y C., 26 de agosto de 2025. En un encuentro entre la Alcaldía de Cartagena y el gremio de conductores de taxis del Aeropuerto Rafael Núñez, el alcalde Dumek Turbay les confirmó que alistan un decreto para iniciar un proceso de caracterización y carnetización, en aras de dignificar su actividad económica y la ejerzan sin inconvenientes.
“Este proceso de carnetización busca dignificar el trabajo de los conductores del aeropuerto, caracterizar su labor y darles la tranquilidad de que podrán seguir ejerciendo su actividad de manera ordenada y regulada”, aseguró el alcalde Dumek Turbay.
El mandatario explicó que la decisión responde al compromiso de la administración con la movilidad, la formalización del trabajo y la prestación de un mejor servicio para los usuarios y visitantes de la ciudad.
“Nuestra responsabilidad es con la ciudadanía y con los gremios de la ciudad. Por eso tomamos esta decisión, para que los conductores tengan reglas claras y puedan prestar un mejor servicio”, agregó el alcalde Dumek Turbay.
Capacitaciones para mejorar el servicio al cliente
Durante el encuentro, también se destacó que la Alcaldía trabajará de manera articulada con el SENA en un programa de certificación de competencias, inicialmente con 100 cupos, que permitirá fortalecer las capacidades de los conductores y garantizar un servicio de calidad en uno de los puntos más importantes de llegada de visitantes a Cartagena.
“Estas iniciativas son de agrado para nuestra comunidad, son bien recibidas y más que el alcalde ha sido escucha constante de nuestras problemáticas y darnos respuesta ante tantas inquietudes hace que estos encuentros sean positivos”, expresó Nemonio Aycardi, miembro de Sincontaxcar
El alcalde Dumek Turbay recordó además que es la Alcaldía de Cartagena la entidad competente para regular el espacio público y la movilidad en la ciudad.
“Quiero ser claro: la administración distrital es la que tiene la responsabilidad de reglamentar y organizar el uso de las vías y del espacio público. Nuestra decisión es avanzar en soluciones que den tranquilidad tanto a los conductores como a los ciudadanos”, puntualizó.
Con esta medida, la administración distrital reafirma su compromiso con la organización, la dignificación del oficio de los conductores de taxis y la construcción de una Cartagena más ordenada y con mejores condiciones para la movilidad.
Compromisos con la asociación de taxis del terminal de transporte
En medio de la reunión de avance de compromisos la asociación de taxis del terminal de transporte de Cartagena, se presentaron los compromisos y avances para mantener en pie su labor sin inconvenientes.
El compromiso más claro en la mesa de diálogo para los conductores de la terminal fue el de marcar zonas para los vehículos y para las personas que requieran el servicio dentro del terminal de transporte.
Determinar las áreas correspondientes a las vías vehiculares y zonas peatonales dentro de la Terminal de Transporte de Cartagena, con el fin de identificar posibles espacios donde puedan ubicarse los vehículos de la asociación, buscando así reducir el alto costo del canon de arrendamiento.
Seguridad para los conductores de taxis de Cartagena
El alcalde Dumek Turbay escuchó las principales inquietudes de los trabajadores, entre ellas la necesidad de reforzar la seguridad en el ejercicio de su labor. Los taxistas manifestaron que requieren mayor acompañamiento institucional, especialmente en zonas de alta afluencia de personas y durante la temporada de fin de año, cuando aumenta el riesgo de hurtos.
“Nuestra responsabilidad es cuidar a quienes todos los días prestan un servicio tan importante como el transporte público. Por eso le he pedido a Distriseguridad y a la Secretaría del Interior que refuercen el apoyo a los taxistas, con mayor presencia y herramientas que les permitan trabajar con tranquilidad”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.
El presidente de CUT Bolívar sintió satisfacción al momento de hablar de seguridad para los conductores de taxis de Cartagena.
“Los retos de seguridad y avances que se puedan tener en esta mesa de diálogo es importante. El llamado es poner más de parte de todos para mantener el buen nombre de la ciudad. Mantener la seguridad del gremio de conductores es importante para no vernos afectados en la temporada decembrina que es donde más movimiento hay”
Por su parte, Jaime Hernández, director de Distriseguridad, confirmó el compromiso de la entidad con el gremio de conductores. “Vamos a fortalecer el acompañamiento con el monitoreo de nuestras cámaras y con patrullajes coordinados, para reducir los riesgos de robo y garantizar mayor tranquilidad a los taxistas, sobre todo en diciembre, cuando la ciudad recibe más visitantes y aumenta la actividad en las calles”, explicó.
Mesa de seguimiento de compromisos
El último martes de cada mes quedó pactado el compromiso de reunirse en mesas de diálogo para evaluar los avances de los compromisos que se han pactado. La próxima reunión se cumplirá el martes 30 de septiembre.
Fin del comunicado No. 1.420
Lunes, Agosto 4, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Mayo 5, 2025
Viernes, Mayo 9, 2025
