Alcalde Dumek Turbay y Reino Unido arrancan plan conjunto para pruebas piloto de transporte acuático en Cartagena
El alcalde Turbay Paz y George Hodgson, embajador británico en Colombia, se reunieron para fortalecer lazos de cooperación internacional para la movilidad urbana sostenible en Cartagena.
Cartagena contará con el apoyo británico para estudios institucionales, ambientales y técnicos en navegabilidad y transporte multimodal, gracias a la convocatoria internacional del C40 - Cities Finance Facility.
Cartagena de Indias D. T. y C., 27 de noviembre de 2025. Como una nueva muestra de la transformación de Cartagena, de cara a la recuperación de su brillo y esplendor, conforme con la visión del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz; Cartagena fue seleccionada hace semanas como una de las ciudades beneficiarias del Cities Finance Facility (CFF), programa internacional liderado por C40 Cities y la GIZ, que impulsa proyectos sostenibles para enfrentar el cambio climático.
Por medio de este fondo internacional, Reino Unido y Alemania respaldará a Cartagena en la preparación e implementación del transporte acuático, por medio de embarcaciones de Transcaribe, uno de los proyectos de infraestructura climática más ambiciosos del Distrito; y que mejorará la vida de los residentes con un impacto medible a gran escala.
La convocatoria CFF tiene como propósito superar brechas de entes territoriales a nivel mundial para implementar proyectos sostenibles, garantizando la solvencia financiera tanto del proceso como de la administración municipal. Con la financiación adecuada y un apoyo eficaz, para que los planes cruciales de acción climática pueden hacerse realidad.
Este trabajo conjunto entre Cartagena y Reino Unido es la primera iniciativa de este tipo en Colombia y replicable en otras ciudades, cuya meta es conectar a la ciudad con un transporte sostenible y que preserva el medioambiente; mientras promueve menores tiempos de viaje, mayor seguridad y acceso equitativo a empleo y servicios.
Hoy, el alcalde Dumek Turbay tuvo una mesa de trabajo con George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia, para finiquitar los próximos pasos a seguir en la hoja de ruta de transferencia de conocimientos y apoyo técnico británico para el transporte acuático en la Heroica.
“El transporte acuático en Cartagena es mi obsesión como gobernante. 2026 será el año en el que me enfoque netamente en sacarlo adelante, pues el próximo 31 de diciembre termino de trazar y dejar listo todo tipo de megaproyectos de infraestructura, para dedicarme desde el 1 de enero al Transcaribe Acuático, el cual será una realidad muy pronto con el apoyo británico”, expuso el alcalde Dumek Turbay.
Y resaltó: “La gente quiere ver para creer. Por ello, la próxima semana arrancamos con reuniones y mesas de trabajo, entre la Embajada y nuestra administración, representada por la Oficina de Cooperación Internacional y Transcaribe”.
En dicha reunión, se ultimarán detalles de la hoja de ruta de asistencia técnica para estructurar la prueba piloto del Transcaribe Acuático con una estación y dos embarcaciones climatizadas para más de 40 personas. “Totalmente públicas y gratuitas para que la gente sepa que esa será la nueva realidad en Cartagena: transportarnos por la hidrovía que es nuestra bahía”, explicó el alcalde Dumek Turbay.
Otro de los temas de esa reunión será estructurar el sistema de interoperabilidad; es decir: el pago único que tendrán los usuarios para movilizarse en todo el sistema multimodal de Transcaribe, entre buses y embarcaciones, por medio de una sola tarjeta o medios de pago abiertos.
Por su parte, el embajador Hodgson ratificó el afianzamiento de la cooperación internacional y la transferencia de conocimientos de su país para Cartagena, en cuanto a navegabilidad, transporte multimodal, movilidad urbana sostenible, planeación territorial, cooperación tecnológica, soluciones ambientales y oportunidades de inversión estratégica y alianzas para el desarrollo.
“Reino Unido tiene un gran interés en apoyar el desarrollo de entes territoriales para implementar en sus procesos relacionados con energías limpias, movilidad eléctrica, entre otros. Tenemos un gran enfoque de cooperación internacional para bajar emisiones de co2 en todo el planeta”, destacó el embajador británico.
Detalles del respaldo británico al transporte acuático en Cartagena
La postulación del transporte acuático en la Convocatoria CFF fue liderada de manera articulada entre la Oficina de Cooperación Internacional de la Alcaldía Mayor de Cartagena y Transcaribe, consolidando el trabajo conjunto que hoy posiciona a la ciudad en la agenda global de ciudades sostenibles.
El proyecto presentado por Cartagena se llama “Cartagena sostenible: movilidad acuática para el futuro”, cuyo objetivo es diseñar un sistema de transporte público acuático de bajas emisiones, integrado con el sistema de buses terrestres, para conectar zonas urbanas con comunidades vulnerables costeras e insulares.
Gracias al apoyo del CFF, Cartagena contará con asistencia técnica especializada para avanzar en la planeación de rutas sostenibles, integración de sistemas de transporte y la implementación de tecnologías limpias, con la cooperación conjunta entre Alemania y Reino Unido.
Este respaldo británico y alemán respaldará con estudios ambientales, sociales, técnicos e institucionales; análisis financiero y estructuración del proyecto; intercambios de conocimiento con otras ciudades C40 y el fortalecimiento de capacidades del equipo distrital.
Además, se designará a un asesor técnico CFF basado en Cartagena como gestor de proyecto y enlace directo con la administración de Dumek Turbay.
“Para Transcaribe, este paso significa seguir modernizando nuestra movilidad con enfoque social y ambiental hacia un transporte multimodal. Trabajamos para que Cartagena tenga un sistema de transporte más eficiente, accesible y pensado para el bienestar de sus ciudadanos; y contar con el apoyo británico es clave para aterrizar el proyecto e ir más allá de los estudios hacia las pruebas piloto. Salir, mostrar que es una realidad”, expresó Ercilia Barrios, gerente general de Transcaribe.
Fin del comunicado No. 1.956
Lunes, Noviembre 10, 2025 - 17:32
Noticias relacionadas
Miércoles, Noviembre 26, 2025 - 15:21
Viernes, Noviembre 21, 2025 - 14:40
Lunes, Noviembre 24, 2025 - 09:39
Miércoles, Noviembre 26, 2025 - 15:23
TE PUEDE INTERESAR