DATT sigue despejando vías: más de 150 carros abandonados han sido retirados de las calles

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

Cuando un vehículo abandonado es inmovilizado, el propietario debe pagar todas las órdenes de comparendo como si el vehículo estuviera circulando. Además, estos “carros olvidados” generan peligros ambientales se convierten en un refugio para roedores y acumulación de basura, filtran sustancias tóxicas, como aceites, combustibles y baterías.

 

Cartagena de Indias, D. T. y C., 5 de mayo de 2025 – La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte – DATT, continúa despajando las vías de la ciudad a través de la inmovilización de vehículos abandonados en los distintos barrios de la ciudad.

Con amplios operativos de control, el DATT ya ha retirado más de 150 vehículos de las vías, lo que permite la recuperación del espacio público y una mejor movilidad para los actores viales.

Maritza Rodríguez, una residente del barrio Zaragocilla, cuenta que hace cinco años le dejaron un vehículo abandonado frente a su vivienda.

“No podía entrar una compra a mi casa, los taxis tampoco me dejaban en la puerta por estar ese carro mal estacionado, llamamos varias veces al propietario para que lo recogiera porque estaba generando malos olores, mosquitos y ratas y nunca quiso venir por ese carro viejo”, expresó.

En barrios como Amberes, Lo Amador, Zaragocilla, La Troncal, El Country, Tacarigua, entre otros, la patrulla del DATT ya realizó estos operativos que cuentan con el apoyo de la Policía Nacional y la ciudadanía cartagenera.

Cuando un vehículo abandonado es inmovilizado, el propietario debe pagar todas las órdenes de comparendo como si el vehículo estuviera circulando. Además, estos “carros olvidados” generan peligros ambientales se convierten en un refugio para roedores y acumulación de basura, filtran sustancias tóxicas, como aceites, combustibles y baterías.

El artículo 76 del Código Nacional de Tránsito prohíbe estacionar en ciertos lugares, como en vías doble fila, sobre andenes, en zonas verdes o en áreas de espacio público destinadas para peatones, recreación o conservación.


Fin del comunicado No. 687

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir