Distrito tiene abierta la convocatoria IAT 2025 para financiar proyectos de gestión sostenible de residuos sólidos

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

En una ciudad que genera alrededor de 1.800 toneladas de basura diario, esta convocatoria busca impulsar soluciones concretas que promuevan la economía circular, reduzcan la presión sobre los rellenos sanitarios y mejoren las condiciones de trabajo de quienes viven del reciclaje.

Cartagena de Indias, 07 de julio de 2025. La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría General, tiene abierta la convocatoria 2025 del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos (IAT), un mecanismo que busca financiar proyectos que aporten soluciones concretas para mejorar el manejo de residuos en la ciudad, promover la economía circular y dignificar el trabajo de quienes se dedican al reciclaje.

Esta convocatoria está dirigida a prestadores de las actividades principales y complementarias del servicio público de aseo, así como a recicladores de oficio formalizados o en proceso de formalización, que operen dentro del Distrito.

Con recursos disponibles por más de $7.000 millones, el Distrito busca respaldar iniciativas que transformen los residuos en oportunidades económicas, ambientales y sociales.

El IAT es una herramienta que permite cofinanciar proyectos orientados al aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos. En términos sencillos, el aprovechamiento comprende actividades como la recolección selectiva, transporte, clasificación y pesaje de residuos separados por los usuarios. Estas labores se desarrollan en Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), instalaciones técnicamente diseñadas y con criterios de eficiencia que permiten reincorporar materiales al ciclo productivo.

Por su parte, el tratamiento se refiere a procesos físicos, biológicos o térmicos que modifican las características de los residuos para su valorización, reducción o reutilización, ofreciendo beneficios ambientales, sanitarios y económicos.

Entre los proyectos que podrán ser financiados se encuentran aquellos que mejoren la logística de la recolección y clasificación, fortalezcan las infraestructuras asociadas al reciclaje, o implementen tecnologías de tratamiento como compostaje, biodigestión o transformación térmica, siempre y cuando cumplan con los criterios técnicos y ambientales definidos en la normativa nacional.

Los recursos del IAT podrán utilizarse para la adquisición de maquinaria, equipos, software, adecuaciones locativas e infraestructura esencial para el desarrollo de los proyectos. También se permite la compra de bienes muebles e inmuebles indispensables para su ejecución. No obstante, no se financiarán campañas educativas, viáticos, costos de funcionamiento ni gastos operativos.

Los interesados deberán presentar sus proyectos de manera digital entre el 13 de junio y el 30 de julio de 2025, a través del sitio web oficial: iatcartagena2025.cartagena.gov.co. El formulario debe completarse en su totalidad y adjuntar los documentos exigidos. Solo se permitirá una modificación antes del cierre. No se aceptarán postulaciones físicas ni enviadas por correo.

Una vez radicado el proyecto, el postulante recibirá en su correo electrónico una constancia de inscripción, que también será enviada al buzón institucional iatproyectos@cartagena.gov.co. Solo serán tenidas en cuenta las propuestas que cumplan con este procedimiento.

“Esta convocatoria es una oportunidad para resignificar los residuos y entender las posibilidades que tenemos de aprovecharlos y transformarlos en valor social, ambiental y económico e impactar positivamente la ciudad con ello. Es una apuesta por una Cartagena más consciente y sostenible, por eso animamos a quienes tienen ideas y compromiso a presentar sus proyectos y sumarse a este camino”, comentó la secretaria General, María Patricia Porras.

La evaluación de los proyectos estará a cargo del Comité del IAT, que tendrá en cuenta aspectos legales, técnicos, financieros, ambientales y de impacto. El puntaje máximo por proyecto será de 100 puntos y se priorizarán aquellos con mayor capacidad de reducir la cantidad de residuos enviados a los rellenos sanitarios y de generar beneficios reales para los recicladores de oficio.

La convocatoria contempla cinco etapas: apertura, recepción de proyectos, evaluación, publicación de resultados y traslado de recursos.

Para más información, la ciudadanía puede consultar los canales oficiales del Distrito:
www.cartagena.gov.co, redes sociales de la Secretaría General y el asistente virtual Catalina, disponible en el número 323 3190810.

Con esta iniciativa, el Distrito impulsa acciones concretas para trabajar en unión con la ciudadanía por una Cartagena más limpia y sostenible.

Fin del comunicado No 1.113

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir