Cartagena, primera ciudad Caribe que será sede del Smart City Expo 2025: $12 mil millones generará en dos días para la economía local
El alcalde Dumek Turbay lanzó oficialmente el mayor foro global sobre innovación, sostenibilidad y transformación digital de las ciudades. Por primera vez este evento se realizará en el Caribe colombiano y tendrá 4 mil asistentes.
Cartagena de Indias D. T. y C., 20 de agosto de 2025. Cartagena es la sede del Smart City Expo 2025, así lo ratificó el alcalde Dumek Turbay, en medio del lanzamiento oficial del evento, en donde destacó los factores que posicionaron a la ciudad como anfitriona de este encuentro internacional.
Smart City Expo es una iniciativa que nace en Barcelona, que se ha posicionado en el mundo por más de 10 años como un punto de encuentro de transformación de las ciudades. Grandes proyectos como el Diamante Caribe fueron ganadores de este encuentro de ciudades hace algunos años en donde se resaltaba Cartagena.
“Y ver como una realidad, que la Expo hubiera tomado Cartagena como un referente para hacer su evento aquí, pues demuestra que Cartagena se está posicionando en el mundo como una ciudad transformadora, como una ciudad líder en la transformación de ciudades, una ciudad donde no hablamos, sino que transformamos”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.
Y agregó: “Y pues, con respecto a esto, se necesitan grandes decisiones y la tecnología adecuada para conectar a nuestra gente con el mundo para conectarla con mejores alternativas para generarles mejores calidad de vida, ya que hoy la tecnología a lo que va es a transformaciones de nuestras comunidades en calidad de vida, una mejor conectividad, en cercanía con el mundo, en capacitación, en formación”.
En línea con esto, en palabras del alcalde Dumek Turbay, Cartagena fue elegida por su apuesta ambiciosa y decidida hacia la innovación. No se trata solo de tecnología, sino de decisiones inteligentes que protejan nuestro patrimonio, fortalezcan la confianza ciudadana y nos preparen para el futuro.
Por ende, Cartagena se prepara para convertirse en epicentro de la innovación urbana. Del 29 al 30 de octubre, la ciudad reunirá a líderes, expertos e inversionistas internacionales para dialogar sobre soluciones que definirán el futuro de las ciudades sostenibles y tecnológicas.
El alcalde Dumek Turbay destacó, especialmente, la dinamización de la economía local que generará el evento, pues, según los organizadores, proyectan que ingresen $12 mil millones a los bolsillos de los cartageneros, empleados en sectores, como el truansporte, el comercio, la logística y la hotelería, donde se atenderán a más de 4 mil asistentes al Smart City Expo.
El encuentro, organizado por Fira Barcelona, Corferias y la Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas y posicionará a La Heroica como escenario estratégico para el intercambio de ideas, proyectos y tecnologías orientadas a transformar las urbes del mundo.
El alcalde resaltó que ser una ciudad inteligente implica mucho más que avances tecnológicos.
“Pongámosle propósito a Cartagena, dejar de ser convocados y volvernos convocantes como hoy y recuperar el tiempo perdido. Estamos convencidos de que somos una ciudad ostentosa y hay que creernos todo eso. En estos 18 meses hemos sido de grandes eventos de carácter empresarial, gremial, político, deportivo y hoy afianzados en la tecnología e innovación como motor de desarrollo”.
Con relación a esto, los organizadores del evento destacaron que, por primera vez, Smart City Expo se celebra en la región Caribe, pues en Colombia solo había sido acogido por Bogotá y Medellín, “en conexión con la transformación que vive la Heroica, las grandes transformaciones que se ven y todo lo mejor que está por venir”, como afirmó Santiago Murillo, director Smart City Expo Cartagena 2025.
El Smart City Expo Cartagena 2025 será una plataforma para que expertos globales, empresas tecnológicas y ciudades líderes compartan experiencias, pero también para que aprendan de la esencia cartagenera.
“Cartagena lo tiene todo, historia, patrimonio, belleza natural y cultural; sin embargo, hace falta que los mejores conocimientos del mundo lleguen a apostarle a nuestra ciudad. Este tipo de eventos hacen que Cartagena crezca y se posesione dentro de las mejores ciudades del mundo, llenas de innovación y tecnología” agregó Jaime Hernández, director de Distriseguridad.
Avances de modernización y tecnología en Cartagena
En el panel de lanzamiento de Smart City Expo 2025, se resaltaron avances tecnológicas que proyectan a Cartagena como una ciudad inteligente, referente a corto plazo en el continente.
- La Sala Inteligente T2, la cual recolecta datos, por medio de cámaras de videovigilancia y drones, en tiempo real para la toma de decisiones basadas en evidencia, en ámbitos como seguridad, movilidad y control de eventos masivos.
- Plataformas como Catalina y Titán Chat que acercan a la ciudadanía a la gestión pública de manera inmediata y participativa.
- La Central Semafórica y la Alerta Rosa Cartagena integradas a los sistemas de innovación ciudadana.
- Proyectos en marcha como el transporte marítimo urbano, la sustitución de coches de caballos por vehículos eléctricos, la incorporación de una nueva flota de buses del transporte masivo de Transcaribe eléctricos y la implementación de cámaras y alarmas inteligentes con inteligencia artificial.
En medio del evento de lanzamiento, Mario Cajiao, vicepresidente de Corferias, elogió a Cartagena por su atracción de eventos masivos de impacto internacional.
“Tener este tipo de eventos en Cartagena es para visionarse, para que visionarios y empresarios pongan el ojo en la ciudad que está creciendo. No es un evento más, sabemos que Cartagena es el paraíso de eventos en Latinoamérica y apoyamos al alcalde en que quiere un evento con todas las características internacionales” expuso Mario Cajiao, presidente de Corferias.
El alcalde Dumek Turbay puntualizó sobre el avance que ha tenido la ciudad en diferentes ámbitos, apostándole por respuestas a la ciudadanía que pedía desarrollo en gobiernos anteriores y no eran escuchados.
“Estamos generando verdaderos procesos de desarrollo para la ciudad, colegios, control de inundaciones, infraestructura educativa, movilidad, que hacen que Cartagena tenga desarrollo puro y es un desafío. Allí está el tema de una ciudad que pueda comportarse bien, en gobiernos anteriores Cartagena se estancó y no competíamos con grandes ciudades del mundo, para hoy somos competencia y hablan de Cartagena por el salto de calidad que hemos dado”.
En esta edición, se espera la participación activa de cerca de 4.000 personas, entre representantes de gobiernos, empresarios, académicos y emprendedores, lo que refleja el alcance y la relevancia del encuentro.
El impacto económico proyectado corresponde a la medición directa del evento y que se traduce en un importante impulso para la ciudad. Más allá de la inversión, el encuentro se consolida como un motor de desarrollo social, al ser generador de empleo para Cartagena y fortalecer la cadena de valor local en múltiples sectores.
“Esta es una alcaldía que quiere mostrar una cara distinta de Cartagena, una cara de futuro, por lo que Smart City Expo World Congress no será aún evento más. Estamos apostando a que genere 12 mil millones de pesos en dos días de evento. Cartagena se está preparando para que sean los dos días más productivos de Cartagena. Esperamos más de 4 mil personas participando activamente: gobierno, empresarios, star ups, academia y ciudadanía. No cualquier ciudad recibe este evento. Es la única ciudad de Colombia que lo recibe. Que el alcalde desde Barcelona dijera que recibiera este gran evento”, manifestó Mario Cajicao, vicepresidente de asusntos corporativos de Corferias.
“Confianza, coherencia, soluciones y resultados son los principales legados que deja la administración a la ciudadanía. Smarth City viene a ser un gran trampolín para dar saltos cualitativos en calidad de vida, visión de futuro y trazado de proyectos que generen soluciones viables y concretas a las problemáticas que tienen los ciudadanos hoy”, destacó Santiago Murillo, director de Smarth City 2025.
Tras su paso por México y Brasil, el foro llega ahora a Cartagena, convirtiendo a la ciudad en epicentro de la innovación y la sostenibilidad en Colombia.
“Entonces, que la Expo hubiera tomado Cartagena como este referente de una ciudad en donde se apuesta por la innovación y la tecnología, demuestra otra vez que Cartagena está haciendo mirada desde el mundo no solo como una ciudad que genera transformación, sino que también genera el diálogo de la transformación. Ahora falta que todas las fuerzas vivas de la ciudad lo acojan y lo apropien, pues es un evento nuestro, de ciudad”, expuso el alcalde Turbay.
Fin del comunicado No. 1.390
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
