Cartagena corre unida por la vida, la salud y el deporte: dos grandes carreras llenaron de energía y esperanza a la ciudad

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 


“El running se ha convertido en un fenómeno creciente en Cartagena. Cada vez más personas se suman a correr, a moverse, a vivir con salud. Y desde el IDER queremos que estas competencias tengan siempre un lugar en nuestra ciudad. Tenemos el paisaje, el espíritu y la gente. Por eso apoyamos estas iniciativas que promueven la sana convivencia, la actividad física y el turismo deportivo en Cartagena”, expresó Campo Elías Therán Humanez, director general del IDER.


Cartagena de Indias, D. T. y C., 6 de julio de 2025. La ciudad amaneció con nuevos pasos hacia la paz, el bienestar y la unión. Este domingo, Cartagena vibró con la fuerza de más de 1.000 corredores que participaron en dos grandes jornadas recrodeportivas: la Carrera 5K por la Vida y la Media Maratón de Regiones Colombia, dos eventos distintos pero unidos por un mismo propósito: fortalecer la salud física, la integración ciudadana y el turismo deportivo en la Heroica.

La primera carrera, organizada por Diario El Universal con apoyo del IDER, reunió a decenas de ciudadanos en la Plaza de la Aduana desde las 6:00 a. m. para recorrer el Centro Histórico con camisetas blancas y mensajes de esperanza. Fue un homenaje simbólico a las víctimas del conflicto armado en Colombia y un mensaje de fuerza al senador Miguel Uribe Turbay, quien se recupera tras un violento atentado. Cartagena fue una de las 22 ciudades del país donde se corrió por la memoria, la resiliencia y la construcción de paz.

Al tiempo, en la Avenida Santander, se disputó la Media Maratón de Regiones Colombia, una competencia inédita en la ciudad que reunió a más de 470 atletas de distintos departamentos como Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Córdoba, Magdalena, Antioquia, Sucre y la región Andina. Las distancias de 5K, 10K y 21K ofrecieron a los corredores una experiencia única a orillas del mar Caribe, atravesando tramos icónicos como El Laguito, el paseo peatonal de Castillogrande y la bahía de Cartagena. Desde el IDER, todo el equipo de recreación y logística acompañó la jornada con activaciones físicas, calentamientos y la tradicional vuelta a la calma.

La competencia también dejó grandes momentos para el atletismo nacional. En la categoría 21K Master femenina, Merli Díaz brilló con un tiempo de 1h46:42, mientras que Katherine Insgnares se impuso en la categoría Elite femenina con 1h51:16. En la rama masculina, Jairo Luis Flores Suárez ganó en 21K Élite con 1h41:52 y Carlos Díaz se destacó en Master con 1h49:39. En los 10K, Talia Rodríguez (Elite femenina) registró 45:41 y Jeison Cueto (Elite masculina) 36:01. Finalmente, en los 5K, los mejores tiempos fueron para Izaniela Rodríguez (25:55) e Isaías Atencia (18:18). En categoría Master 10K, sobresalieron Yenny Mora (48:57) y Alexander Pájaro (45:29).

“El running se ha convertido en un fenómeno creciente en Cartagena. Cada vez más personas se suman a correr, a moverse, a vivir con salud. Y desde el IDER queremos que estas competencias tengan siempre un lugar en nuestra ciudad. Tenemos el paisaje, el espíritu y la gente. Por eso apoyamos estas iniciativas que promueven la sana convivencia, la actividad física y el turismo deportivo en Cartagena”, expresó Campo Elías Therán Humanez, director general del IDER.

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación reafirma así su compromiso con la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, apoyando de manera decidida estos eventos que no solo impactan en el bienestar de los ciudadanos, sino también en el fortalecimiento de la economía popular y el posicionamiento de Cartagena como un destino ideal para el turismo deportivo.


Fin del comunicado No. 1.112

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir