Con apoyo de la Alcaldía de Cartagena, a través del IPCC, “Armonías de Bolívar” sonarán en Sincé, Sucre

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Este proyecto hace parte de los ganadores de la convocatoria de Circulación Nacional ‘Cartagena, ciudad de derechos‘

Cartagena de Indias, julio 17 de 2025. La banda musical Armonías de Bolívar de la Institución Universitaria de Artes y Ciencias de Bolívar, UNIBAC, representará a la Ciudad Heroica en el Encuentro Cultural La Pollera Colorá, que se desarrollará entre el 18 y 20 del presente mes en el municipio de Sincé, sucre.
La  agrupación es una de las ganadoras de la Convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos, del  IPCC, en la línea de circulación nacional, que ratificará  su talento en el certamen considerado como patrimonio cultural e inmaterial de Sincé,  en su versión   “Centenario” que rinde homenaje a Juan Bautista Madera Castro, autor de la cumbia más representativa de Colombia: “La Pollera Colorá”.

Jorge David Otero Manchego, director desde 2014 de “Armonías de Bolívar”, grupo constituido y semillero de investigación de UNIBAC, explicó que  la invitación recibida, que motivó su participación en la convocatoria del IPCC, es para presentar en vivo el próximo domingo 20 de julio, una reciente producción discográfica en formato orquesta, en la que intervienen 19 músicos, la cual rinde homenaje al célebre compositor de porro y música de bandas, Leonardo Gamarra, también oriundo de Sincé.

“Nos es de gran ayuda la destinación de recursos del Distrito a través del IPCC, para la circulación nacional, porque para hacer visible el proyecto en estas  presentaciones se generan gastos como contratación de logística de transporte, alojamiento, nómina de artistas, entre otros”, explicó el veterano director, quien ha participado con su banda  desde 2015 en numerosos  eventos, entre ellos  festivales y encuentros nacionales de  Bandas en Chocó, Sucre, Sincelejo y Paipa, donde ocuparon los primeros lugares, conquistando así reconocimiento el sector musical y cultural del país.

Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, dijo que en cumplimiento de las orientaciones del Alcalde Mayor, DumeK Turbay Paz, de democratizar  la cultura en la ciudad se han reforzado los estímulos al sector artístico y cultural mediante convocatorias transparentes e incluyentes, como esta que garantiza la circulación local, nacional e internacional de producciones creativas en diferentes líneas, con las que se consolida y proyectan los talentos locales, al tiempo que se fortalece nuestra identidad cultural.

“Cuando se generan oportunidades para el sector, la circulación va más allá de los movimientos, presentaciones o puestas en escena, y se convierten en dignificación y reconocimiento a los artistas que son hacedores del quehacer cultural”, indicó Dumek Turbay, Alcalde de Cartagena.

La Convocatoria Ciudad de Derechos, se cumplió en dos fases, con la asignación de $1.000 millones, originarios de  recursos de la Ley de espectáculos públicos (LEP) para estímulos destinados a artistas y gestores culturales locales adscritos a las áreas de artes dramáticas, música y danza, como parte de su compromiso institucional con la proyección y promoción del talento artístico y cultural de la ciudad, a nivel mundial.

Fin del comunicado No. 1.193

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir