700 niños y niñas y 100 madres cabeza de hogar fueron formados como agentes de prevención con el programa ‘Bomberitos Comunitarios y Madres Brigadistas’
Este esfuerzo articulado reafirma el compromiso del Cuerpo de Bomberos de Cartagena con la seguridad, el empoderamiento ciudadano y la construcción de comunidades más resilientes frente a las emergencias.
Cartagena de Indias D. T. y C., 17 de julio de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos y con el acompañamiento de la gestora social del Distrito, Liliana Majana; culminó con éxito el primer semestre de 2025 con un logro sin precedentes: 700 niños y niñas y 100 madres cabeza de hogar fueron formados como agentes comunitarios de prevención de incendios, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la cultura de la prevención en las tres localidades de la ciudad.
Este proceso de formación impactó de manera positiva a comunidades de barrios como San Pedro y Libertad, El Bosque (sectores Central y Manzanillo), Olaya (sector La Puntilla), Palestina, Consolata, San Bernardo, El Pozón, El Zapatero, Puerto Rey I y II, San José de los Campanos, Villa Estrella, Nuevo Amanecer, Membrillal, Pedro Salazar, Nuevo Jardines, Providencia, Cerros de Albornoz, Santa María y San Isidro.
El programa también incluyó formación en instituciones educativas como el Colegio San Juan de Damasco y la Institución Educativa Ambientalista, donde los estudiantes participaron activamente en la cátedra bomberil.
De la misma forma el programa de Madres Brigadistas Comunitarias benefició a mujeres de los barrios El Pozón (con el apoyo de la Asociación Oasis) , Bayunca (Asociación Unidos Trabajamos), Olaya, sector Fredonia (Asociación Nueva Fuerza de Fredonia) y Canapote (Asociación Santa Matilde Pozón), quienes también recibieron formación y se graduaron como brigadistas comunitarias.
“Hoy son bomberitos, mañana podrán ser lo que sueñen. Cartagena los necesita para construir el mejor futuro posible. Este programa es el resultado de un gran trabajo en equipo, porque esta es la ciudad que queremos dejarles a nuestros niños y niñas: una ciudad que los inspire a seguir luchando por el brillo y el esplendor del que habla nuestro alcalde. Mañana, los valores que han aprendido aquí serán la base para seguir honrando a una ciudad que nos lo ha dado todo”, expresó Liliana Majana, gestora Social de Distrito.
“Este es uno de los grandes logros de nuestro primer semestre 2025. Nos llena de orgullo saber que hoy Cartagena cuenta con más niños, niñas y madres cabeza de hogar empoderados, capacitados y comprometidos con la prevención. Gracias a la formación constante, estamos sembrando una nueva generación de líderes comunitarios en gestión del riesgo", señaló el director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Jhony Pérez Sayas.
El director también extendió un agradecimiento especial a aliados fundamentales que han apoyado el programa, como Ecopetrol, el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, el Hotel Caribe, Zona Franca,Medicina Integral Alex Tejada,Invermasa CP. S.A.S, IPS Consenso SAS,Sehuprocoin, Hotel Caribe,Magic Evento Centro de Convenciones Cartagena de Indias y las entidades del Distrito
Renta Ciudadana,IPCC, Secretaría de Educación y Corpoturismo, por confiar en este modelo de prevención comunitaria.
“Fue una experiencia muy chévere y aprendimos cosas que nos servirán para toda la vida. Los profesores siempre fueron muy atentos con todos nosotros. Gracias a la Alcaldía y a Bomberos por brindarnos esta gran oportunidad, que nos enseña a cuidar nuestra ciudad y a estar preparados para cualquier emergencia”, dijo Alexandra Hernández, estudiante graduad.
Por su parte, Windy Hinestroza, mamá de un niño graduado, resaltó la importancia de este logro.
“Me pareció una experiencia muy bonita. Los niños aprendieron cómo actuar ante una emergencia y cómo resolver problemas. Me siento orgullosa porque son cosas que aprenderán para toda la vida desde pequeños. Agradecemos a los profesores y a los bomberos por brindarles esta oportunidad.”
Este esfuerzo articulado reafirma el compromiso del Cuerpo de Bomberos de Cartagena con la seguridad, el empoderamiento ciudadano y la construcción de comunidades más resilientes frente a las emergencias.
Fin del comunicado No. 1.194
Miércoles, Diciembre 4, 2024
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
