Con compaña “Cartagena vive en mí”, Alcaldía Mayor despierta el orgullo por el patrimonio en niños y jóvenes de las tres localidades

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Una iniciativa de Distriseguridad

La jornada reunió a 100 niños de la Localidad 3, que participaron en actividades de reconocimiento, diálogo y apropiación del entorno, entendiendo que la protección del patrimonio es un deber compartido que fortalece la convivencia.

Cartagena de Indias D. T. y C., 21 de noviembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de Distriseguridad, puso en marcha en la Localidad 3 la estrategia  de apropiación y convivencia denominada “Cartagena vive en mí”, un proceso pedagógico y comunitario que busca que los niños y jóvenes, entre los 6 a los 15 años, fortalezcan su sentido de pertenencia por el patrimonio material, inmaterial, cultural y ambiental de Cartagena.

La jornada reunió a 100 niños de la Localidad 3, que participaron en actividades de reconocimiento, diálogo y apropiación del entorno, entendiendo que la protección del patrimonio es un deber compartido que fortalece la convivencia.

Durante la actividad, los participantes conversaron sobre los espacios representativos de la ciudad, identificaron historias locales y conversaron sobre cómo sus acciones diarias pueden ayudar a conservar lo que hace de Cartagena una ciudad única.  La iniciativa también promueve que los jóvenes comprendan sus responsabilidades como ciudadanos en el cuidado del entorno, la preservación de la memoria colectiva y la construcción de una ciudad más ordenada, respetuosa y orgullosa de sus raíces.

El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, afirmó que esta estrategia refleja el compromiso institucional con la formación ciudadana y el fortalecimiento de la convivencia. “Estamos sembrando en nuestros niños y jóvenes el amor por lo propio. Cuando ellos conocen y valoran su patrimonio, crece el respeto por la ciudad y nace una actitud protectora que impacta positivamente la seguridad, la convivencia y la cultura ciudadana”, señaló Hernández.

Uno de los jóvenes participantes, habitante de la comunidad y beneficiario del proceso, expresó lo que significó para él la actividad.

“Hoy entendí que mi barrio también es parte del patrimonio de Cartagena. Si todos lo cuidamos, la ciudad se ve más bonita y podemos vivir mejor. Me gustó aprender cosas que no conocía y sentir que yo también puedo ayudar”, dijo con entusiasmo.

Con este primer encuentro, Distriseguridad avanza en la construcción de una ciudadanía más consciente, respetuosa y vinculada a su identidad, reafirmando que la preservación del patrimonio empieza desde la niñez y se fortalece con la participación activa de toda la comunidad.


Fin del comunicado No. 1.924

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

LA PERIMETRAL
Información
Nov 27, 2025

Alcalde Dumek Turbay anuncia nuevo megaproyecto para Cartagena: “el Gran Viaducto del Mar”

imagen autor Prensa
Compartir
DISTRISEGURIDAD Y JOVENES
Información
Nov 27, 2025

Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, cierra jornadas ‘Proteger y convivir’

imagen autor Prensa
Compartir
MERCADO CAMPESINO
Información
Nov 27, 2025

Este sábado, Alcaldía realizará por primera vez tres mercados campesinos simultáneos en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
BOMBEROS CTG
Información
Nov 27, 2025

Cuerpo de Bombero de Cartagena atiende incendio de un bus en Crespo

imagen autor Prensa
Compartir
subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual