Avanza la Transversal Barú: Alcalde Dumek Turbay anuncia que el tramo Playetas se entregará el próximo 15 de diciembre

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

El tramo, punto clave de las obras viales para conectar a Cartagena con Pasacaballos, Santa Ana, Ararca y Barú, tiene un 90 % de avance. Su objetivo es mejorar la movilidad y fortalecer la oferta turística insular de la ciudad.

La Alcaldía de Cartagena ultima detalles en una de las intervenciones viales más importantes impulsadas por la actual administración de Dumek Turbay para mejorar la calidad de vida de las comunidades del área insular.

Cartagena de Indias D. T. y C., 22 noviembre de 2025. Durante décadas la vía que conecta Cartagena, Pasacaballos, Santa Ana y Ararca con Barú, sufrió de un deterioro crítico, con tramos afectados por la erosión, hundimientos, cráteres y falta de infraestructura adecuada, lo que complicaba la movilidad de cartageneros, turistas, trabajadores y vehículos de abastecimiento.

En aras de transformar problemas históricos en soluciones reales, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, realizó este sábado una revisión de obra en la intervención que se adelanta en la vía a Barú, una de las conexiones más importantes para garantizar movilidad segura, desarrollo y mejor calidad de vida para las comunidades del área insular.

La intervención abarca el tramo desde la ‘Y’ de Yara hasta el Puente Campo Elías Terán, además de la rehabilitación de la vía en el sector de Playetas. En total, el proyecto recuperará 37 kilómetros, impactando positivamente a más de 20 mil habitantes de las comunidades del corregimiento, a través de Edurbe.

La intervención integral beneficiará a más de 10.000 habitantes del área insular. Esta obra no es solo la renovación de una vía; es un avance concreto hacia la equidad territorial, integrando a comunidades históricamente rezagadas al desarrollo social y económico de Cartagena.

Durante la jornada, el alcalde Turbay Paz destacó la importancia de esta intervención para el presente y futuro de Barú, al tratarse de un corredor clave para el tránsito de habitantes, turistas y prestadores de servicios del sector.

“Estamos en el sector de Playetas, un lugar que conozco desde cuando era imposible transitar por aquí. Hoy, este sector ya tiene asfalto aplicado y esto será realmente beneficioso para todos los habitantes de la isla: la gente de Santa Ana, Ararca, Cholón y Playa Blanca. Esta es una gran noticia para los nativos de Barú y para todos los visitantes. El desarrollo llega, y seguimos diciéndolo claramente: lo que proyectamos, lo cumplimos. Feliz porque los proyectos y la transformación son una realidad, dándole inicio a una nueva historia para estas comunidades históricamente olvidadas”, puntualizó el alcalde Mayor, Dumek Turbay.

Por su parte, el gerente de Edurbe, Alfonso Nieves Guerrero, resaltó el avance operativo y el cumplimiento del cronograma: “Estamos en la fase final. En Playetas queda únicamente la carpeta asfáltica y en El Tigre avanzamos con el reparcheo técnico. Entregaremos una vía moderna, segura y acorde a las necesidades de las comunidades del territorio.”

Con la Transversal Barú renovada, la economía de la zona insular recibirá un impulso decisivo: los pobladores podrán mover sus productos con mayor facilidad, los turistas llegarán con más seguridad y comodidad, y los comercios locales verán nuevas oportunidades surgir. Esta vía significa progreso real para Barú y Playetas.

Playetas: avance del 90% en la Transversal Barú

La Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar, Edurbe, por su parte, informa que las obras de la Transversal Barú alcanzan un 90% de avance, consolidándose como una de las intervenciones viales más importantes para mejorar la conectividad y calidad de vida de las comunidades del área insular y las empresas del sector industrial.

Allí se ejecuta la colocación de una capa de piedra de 30 centímetros de espesor y 10 metros de ancho, sobre la cual se instala una capa de zahorra de 15 centímetros, también de 10 metros.

Actualmente se ejecutan las actividades finales del proyecto, entre ellas el reparcheo técnico y la instalación de 200 metros de carpeta asfáltica en el sector de ingreso a la vereda El Tigre.

De igual manera, en el tramo de Playetas solo resta culminar la colocación de la carpeta asfáltica para completar esta fase de construcción.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de Edurbe, proyecta la finalización total de las obras para el 15 de diciembre, fecha en la que está está estipulada la instalación de la señalización vial correspondiente, garantizando así un corredor seguro y funcional para todos los usuarios.

Con este proyecto, la Administración Distrital continúa avanzando en el propósito de entregar obras de calidad que fortalezcan la movilidad y la conectividad, aportando al desarrollo de Cartagena y de sus corregimientos.

Esta obra generará beneficios significativos para la comunidad, como la mejora en la movilidad, el fortalecimiento de la seguridad vial y un acceso optimizado para los turistas, lo que dinamizará la economía local y permitirá un mayor desarrollo para las comunidades del territorio.

Con este proyecto, la Alcaldía de Cartagena reafirma su compromiso de entregar infraestructura que transforma territorios y fortalece la conectividad entre la ciudad y sus corregimientos, dignificando el acceso, la movilidad y la calidad de vida en el área insular.

Fin del comunicado No. 1.929

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual