Voci del Mare: el coro cartagenero ganador de estímulos que llevará su canto a España con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena a través del IPCC
Volci del Mare es uno de los ganadores de la convocatoria ‘Cartagena Ciudad de Derechos’ en la modalidad de Circulación Internacional.
Cartagena D. T. y C. 8 de julio de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), apoya propuestas artísticas mediante la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: circulación local – salas concertadas, nacional e internacional’, entre las que se destaca el Coro de Cámara Voci del Mare, agrupación que representará a Colombia en el 71° Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, España, del 20 al 26 de julio de 2025.
El Coro de Cámara Voci del Mare, ganador de la convocatoria en la modalidad de Circulación Internacional, fue fundado en 2010 por el director Fernando Carrillo Gómez como un proyecto que integra excelencia vocal, innovación artística y raíces culturales del Caribe. Actualmente está conformado por 25 integrantes, entre estudiantes del Conservatorio Adolfo Mejía de UNIBAC y talentosos jóvenes de diversos barrios de Cartagena, quienes preparan un repertorio especial que incluye obras del patrimonio musical colombiano.
“El apoyo a estos proyectos es una estrategia para transformar realidades. La cultura puede ser un motor de desarrollo y una ventana para mostrar nuestro potencial al mundo”, afirmó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Durante el certamen internacional, el coro tendrá tres presentaciones clave: el 23 de julio en la gala de competición oficial, el 24 de julio en un concierto de extensión donde interpretarán piezas del Caribe colombiano, y el 26 de julio en la ceremonia de clausura, donde aspiran a obtener reconocimientos para el país y Cartagena.
"Esta oportunidad representa un hito para nuestra historia. Poder llevar nuestra voz al otro lado del mundo, representar a Cartagena en un certamen tan prestigioso es una mezcla de orgullo, gratitud y responsabilidad. Agradecemos a Alcaldía e IPCC porque gracias al apoyo institucional, nuestra propuesta ha podido avanzar de manera significativa”, expresó Fernando Carrillo, director musical y fundador del coro.
“Con Voci del Mare demostramos que la cultura cartagenera traspasa fronteras. Este es el resultado de políticas públicas que creen en el talento local”, señaló Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
Sobre la convocatoria
La convocatoria “Cartagena, Ciudad de Derechos”, que destinó $1.000 millones de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) al sector escénico, busca impulsar la circulación artística local, nacional e internacional. En su edición 2025 benefició a 18 proyectos en áreas como música, danza y teatro, seleccionados mediante un proceso transparente evaluado por expertos.
Fin del comunicado No. 1.125
Noticias relacionadas

Miércoles, Abril 9, 2025
