Participacion en jornada de fortalecimiento institucional con enfoque étnico en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Asuntos ambientales
|
Compartir

En desarrollo de las acciones orientadas a la garantía de derechos y al reconocimiento de la diversidad cultural en el Distrito, la dependencia de Asuntos Ambientales participó en la jornada de fortalecimiento institucional con enfoque étnico, liderada por la Asesoría del Despacho de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Cartagena de Indias, en articulación con la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana – Casa Aikú.

Esta actividad tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades de las entidades distritales para avanzar en la construcción de una ciudad incluyente, en la que se reconozcan y respeten los derechos, saberes y formas de organización de los pueblos étnicos que habitan el territorio.

Un espacio de diálogo, formación y articulación institucional

Durante la jornada, las y los participantes abordaron temas relacionados con el enfoque étnico diferencial, la atención respetuosa y pertinente a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, así como la importancia de reconocer las dinámicas históricas y culturales que han marcado su presencia en Cartagena.

A través de espacios de diálogo, ejercicios pedagógicos y presentaciones institucionales, se socializaron herramientas conceptuales y prácticas para incorporar el enfoque étnico en la planeación, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos distritales.

Este espacio permitió, además, identificar retos y oportunidades para el trabajo articulado entre las diferentes dependencias, con el propósito de mejorar los canales de atención, fortalecer la participación ciudadana y promover acciones que aporten a la reparación histórica y al cierre de brechas sociales.

Enmarcado en el Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”

La jornada se desarrolló en el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Cartagena Ciudad de Derechos”, que contempla dentro de sus líneas estratégicas la protección y promoción de los derechos de las poblaciones étnicas, así como la consolidación de instituciones más cercanas, inclusivas y respetuosas de la diversidad.

En este sentido, el fortalecimiento institucional con enfoque étnico se proyecta como un componente clave para garantizar que las acciones del Distrito se diseñen y ejecuten teniendo en cuenta las particularidades culturales, territoriales y sociales de las comunidades, con especial énfasis en la dignidad, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

Compromiso

Desde la dependencia de Asuntos Ambientales se reafirmó el compromiso con la inclusión, el reconocimiento y la garantía de derechos de las comunidades étnicas de Cartagena, entendiendo que la relación entre ambiente, territorio y cultura es fundamental para el bienestar de los pueblos y para la construcción de un desarrollo sostenible.

La participación en este tipo de espacios fortalece el trabajo que se viene adelantando en el territorio, al incorporar el enfoque étnico en la gestión ambiental, la formulación de proyectos, la educación y la sensibilización comunitaria. De esta manera, se busca que las acciones ambientales reconozcan los saberes ancestrales, las prácticas tradicionales y la estrecha conexión que las comunidades étnicas mantienen con su entorno natural.

Hacia una ciudad más justa, diversa e incluyente

Con la asistencia a esta jornada, la administración distrital avanza en la consolidación de una Cartagena más justa y diversa, en la que las instituciones no solo reconozcan la presencia de los pueblos étnicos, sino que trabajen de manera conjunta con ellos para garantizar sus derechos, fortalecer su participación y promover su aporte al desarrollo de la ciudad.

La dependencia de Asuntos Ambientales ratifica su disposición para seguir articulando esfuerzos con la Asesoría del Despacho de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana – Casa Aikú y demás instancias distritales, con el propósito de avanzar hacia una gestión pública que refleje, respete y valore la riqueza étnica y cultural de Cartagena de Indias.

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

LA PERIMETRAL
Información
Nov 27, 2025

Alcalde Dumek Turbay anuncia nuevo megaproyecto para Cartagena: “el Gran Viaducto del Mar”

imagen autor Prensa
Compartir
DISTRISEGURIDAD Y JOVENES
Información
Nov 27, 2025

Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, cierra jornadas ‘Proteger y convivir’

imagen autor Prensa
Compartir
MERCADO CAMPESINO
Información
Nov 27, 2025

Este sábado, Alcaldía realizará por primera vez tres mercados campesinos simultáneos en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
BOMBEROS CTG
Información
Nov 27, 2025

Cuerpo de Bombero de Cartagena atiende incendio de un bus en Crespo

imagen autor Prensa
Compartir
subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual