Distrito realizó jornada de limpieza y recolección de inservibles en la Loma del Sinaí
- La Secretaría General, a través de sus supervisores de servicios públicos y La Cuadrilla del Alcalde, con apoyo de Pacaribe y la Fundación FEM, llegaron hasta el sector 20 de Julio para desarrollar una jornada de recolección de inservibles y sensibilización a la comunidad.
Cartagena de Indias D. T. y C., 14 de julio de 2025. Con propósito de llegar hasta los rincones más olvidados de la ciudad, la Administración Distrital desplegó una jornada de limpieza y recolección de inservibles en el sector 20 de Julio, en la Loma del Sinaí, a los pies del cerro de La Popa.
Como parte del compromiso sostenido de la Administración Distrital por consolidar una Cartagena más sostenible e incluyente, la Secretaría General, a través de su equipo de supervisores de Servicios Públicos y La Cuadrilla del Alcalde, realizó una jornada integral de recolección de inservibles en el sector 20 de Julio, de la Loma del Sinaí, en las faldas de La Popa.
La intervención, que hace parte de las acciones periódicas impulsadas por el gobierno distrital para dignificar los territorios más vulnerables, permitió la recolección de más de 16 metros cúbicos de residuos inservibles acumulados en este asentamiento informal.
Debido a las condiciones de difícil acceso en esta zona, los miembros de la Cuadrilla del Alcalde colaboraron directamente con la comunidad en el traslado de los residuos hasta un ampirol dispuesto por Pacaribe, empresa que además suministró las bolsas necesarias para la recolección. La jornada incluyó también actividades de sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos y el cuidado del entorno.
La jornada contó con el acompañamiento de la Fundación por la Educación Multidimensional (FEM), que trabaja de manera continua en esta área promoviendo el desarrollo comunitario a través del arte y el turismo social.
Estas intervenciones hacen parte de las acciones planteadas en el plan de desarrollo Cartagena, Ciudad de Derechos para mejorar las condiciones ambientales y sanitarias de las áreas más vulnerables de la ciudad.
Fin del comunicado No. 1.166
Noticias relacionadas

Miércoles, Abril 9, 2025
