Después de más de 30 años de espera, el Callejón Carrillo ya es una realidad: alcalde Dumek Turbay entregó la obra a la comunidad de La Candelaria
• La pavimentación de 218 metros lineales, con andenes y solución hidráulica especial, conecta la Avenida Pedro Romero con la Vía Perimetral.
• La intervención, ejecutada por la Secretaría de Infraestructura del Distrito, transforma la vida de más de 100 familias que sufrieron años de polvo, barro y aislamiento.
• Las buenas noticias para la comunidad del Callejón Carrillo, más allá de su calle nueva, también llegaron para los niños y niñas. El alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, hizo entrega de 70 bicicletas nuevas con las que los menores ahora podrán disfrutar de la recreación y el sano esparcimiento en el ambiente digno que merecen.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 13 de septiembre de 2025. La espera terminó. El Callejón Carrillo, que por más de tres décadas estuvo abandonado e inconcluso, hoy es una vía pavimentada y segura al servicio de los vecinos de La Candelaria y de toda Cartagena. El alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, junto a la Secretaría de Infraestructura liderada por el ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, entregó oficialmente esta obra que devuelve dignidad y calidad de vida a una comunidad que llevaba años pidiendo ser atendida.
El proyecto, ejecutado dentro de la Fase II de la Rehabilitación de la Malla Vial de Cartagena, contempló 218 metros lineales de pavimento en concreto rígido con un espesor de losa de 22 centímetros, además de la construcción de andenes que permiten un tránsito peatonal seguro.
Esta nueva conexión vial une de manera directa la Avenida Pedro Romero con la Vía Perimetral y facilita la movilidad hacia la Pedro de Heredia, convirtiéndose en una arteria vial estratégica para esa zona de la ciudad.
Uno de los aspectos más relevantes fue la solución hidráulica que se diseñó para resolver un problema histórico de encharcamientos en el punto de unión con la Perimetral. Allí se identificó que la pendiente mínima del pavimento (apenas del 0,2%) dificultaba la evacuación de las aguas. Para corregir esta situación, se construyó un sistema de drenaje especial con dos tuberías paralelas de 8,45 metros cada una, instaladas en un cárcamo doble reforzado con parrilla de acero y concreto de alta resistencia. Este diseño garantiza que el agua fluya sin obstáculos, evitando inundaciones y asegurando la durabilidad de la vía.
Sobre la anhelada obra, hecha realidad para más de 100 familias que desde ya transforman su calidad de vida, el alcalde Dumek Turbay ratificó su visión de gobierno desde políticas públicas que hacen visibles comunidades históricamente olvidadas y que hoy hacen parte de una agenda de inversión priorizada, gracias al mejor uso del pago de los impuestos de los cartageneros.
“Estoy muy feliz porque muchas veces pasé por aquí y me parecía absurdo que nadie mirara, nadie se pusiera en los zapatos de esta comunidad. Hoy, como una de las muchas decisiones tomadas con ese fuego en el corazón que caracteriza a nuestro gobierno, hacemos realidad un anhelo que va mucho más allá del cemento. ¿Quién puede ser tan egoísta para resumir la transformación de la calidad de vida de tantas familias a solo eso? Ver tantas sonrisas, la alegría que hoy nos acompaña en el Callejón Carrillo, es la mejor muestra de que las obras son amores y no buenas razones. Son el bálsamo, el espaldarazo que le dice a nuestra gente que sí son visibles y que a este gobierno le importan mucho. ¡A disfrutar en familia de esta calle nueva!”, dijo Turbay Paz.
La alegría de los vecinos fue evidente. Familias enteras recibieron al mandatario en el nuevo Callejón Carrillo, agradeciendo la transformación de un espacio que antes representaba olvido y ahora simboliza progreso.
“Me siento muy alegre porque esto es un proyecto, gracias a Dios y gracias al señor alcalde, que nos permite dejar atrás esos días de pisar barro y saltar charcos. Por acá no querían entrar motos ni carros y ahora podrán hacerlo sin problema. Estamos muy felices con la calle y con estas buenas obras que se hacen en toda Cartagena”, expresó Luz Medina, habitante del Callejón Carrillo.
La emoción también se sintió en las palabras de Laura Pereira, vecina de la zona, quien expresó con alegría lo que significa para su familia despedirse de años de incomodidades.
“Decirle adiós al barro es un alivio inmenso. Ya mis nietos no van a sufrir lo que vivimos tanto tiempo. Tengo dos nietecitas y me preocupaba mucho verlas caminar entre charcos. Ahora, no lo van a sufrir más. Esto es felicidad para todos los niños, y la inauguración de esta obra es pura alegría”, dijo Pereira.
Con este proyecto, el gobierno del alcalde Dumek Turbay reafirma que en Cartagena sí se hacen obras que se ven, que cambian vidas y que saldan deudas históricas con las comunidades más necesitadas. Porque con Dumek es diciendo y haciendo.
¡70 bicicletas para la niñez del Callejón Carrillo!
Las buenas noticias para la comunidad del Callejón Carrillo, más allá de su calle nueva, también llegaron para los niños y niñas. El alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, hizo entrega de 70 bicicletas nuevas con las que los menores ahora podrán disfrutar de la recreación y el sano esparcimiento en el ambiente digno que merecen. Lo harán sin barro, polvorín ni piedras amontonadas que se les atraviesen a su paso.
De esta forma, desde el fortalecimiento de la cultura y el deporte, el gobierno del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, continúa reafirmando su apuesta por el buen uso del tiempo libre y el sano esparcimiento, de la mano con un trabajo articulado con la gestora social del Distrito, Liliana Majana; la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), el Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, de la mano con toda la articulación distrital.
Fin del comunicado No. 1.527
Jueves, Agosto 28, 2025 - 13:48
Noticias relacionadas

Viernes, Septiembre 12, 2025 - 14:59
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 15:38
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 10:21
Miércoles, Abril 9, 2025 - 12:14
