Cartagena recibe oficialmente la resolución de la inclusión de Ángeles Somos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

¡Histórico! 

 

La locación escogida para este importante evento fue el emblemático Teatro Adolfo Mejía. La invitación es abierta a toda la ciudadanía

Cartagena de Indias, D. T. y C.- 1 de agosto de 2025: El próximo martes 5 de agosto, la ciudad vivirá un momento histórico para su memoria y su identidad con la entrega de la resolución que declara la tradición de Ángeles Somos como Patrimonio Cultural Inmaterial en la Lista Representativa de la Nación.

El acto oficial será liderado por el Ministerio de las Culturas, la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), y el Observatorio de Infancia y Adolescencia de Cartagena. Isaac David Mercado Corrales y Caroll Andrea Quintana Pinilla, Lanceros Infantiles 2025, serán los encargados de recibir el importante documento que marca un hito en la historia cultural y patrimonial de la ciudad.

El evento, abierto al público se realizará el martes 5 de agosto a las 4:00 p.m. en el emblemático Teatro Adolfo Mejía (TAM). Se hace una invitación especial a instituciones educativas, universidades, colectivos artísticos, gestores culturales, Consejos de área, entidades privadas, medios de comunicación, periodistas, y a toda la ciudadanía a sumarse a esta ceremonia que exalta la tradición, el trabajo comunitario y el compromiso con los derechos de la niñez.

Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena, expresó: “Este reconocimiento es un triunfo de toda la ciudad. Representa décadas de trabajo cultural y comunitario, y, sobre todo, simboliza el amor profundo por nuestras raíces. Invitamos a toda Cartagena a sumarse a este acto de celebración”.

Ángeles Somos es en la actualidad la única manifestación cultural de Cartagena inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por lo que se convierte en un motivo de orgullo colectivo y en un estímulo para avanzar en la consolidación de los procesos de fortalecimiento de la identidad cultural del Distrito.

“Esta manifestación cultural es una expresión de alegría, de unidad y de arte sembrada desde la infancia; una de las más representativas de la ciudad que nos convoca cada 1 de noviembre. Esta declaratoria nacional nos compromete aún más a protegerla y promoverla en los barrios y corregimientos del Distrito”, indicó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

“Este reconocimiento honra la voz de nuestros niños y niñas, su alegría, su creatividad y su amor por Cartagena. Es una victoria colectiva que nos compromete aún más a proteger, promover y salvaguardar esta tradición que nos une desde los barrios, los hogares y el alma de nuestra ciudad”, manifestó Rosita Díaz de Paniagua, directora del Observatorio de Infancia y Adolescencia.

El evento contará con la participación de la Banda Sinfónica de Comfenalco, y el coro infantil Agnus Singer. La entrada al TAM es libre hasta completar aforo.

Fin del comunicado No. 1.292

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

DATT
Movilidad
Ago 1, 2025

Empresas con más de diez vehículos deben contar con un Plan Estratégico de Seguridad Vial

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Ago 1, 2025

Quedan dos días para votar por Cartagena de Indias en los World Travel Awards

imagen autor Prensa
Compartir
Obras viales
Información
Ago 1, 2025

¡A paso seguro! Obras viales en Bicentenario y Colombiatón ya superan el 90% de avance

imagen autor Prensa
Compartir
Patrimonio cultural
Información
Ago 1, 2025

Cartagena tendrá su primer Inventario del Patrimonio Cultural

imagen autor Prensa
Compartir
subir