Con “Camino de Oportunidades”, 500 familias de Cartagena dan pasos firmes hacia la superación de la pobreza extrema

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La estrategia liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través del PES-Pedro Romero y Opportunity International Colombia, ya muestra resultados: más seguridad alimentaria, ahorro colectivo y acceso efectivo a derechos.
 
Cartagena de Indias D. T. y C., 27 de mayo de 2025.La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) -Pedro Romero, y Opportunity International Colombia, celebran el avance significativo del programa “Camino de Oportunidades”, una intervención innovadora en el país que transforma vidas y comunidades en situación de pobreza extrema.

Con un enfoque especial en la creación y fortalecimiento de unidades productivas, este programa insignia de Opportunity International —basado en el Modelo de Graduación— busca generar ingresos autosostenibles para familias vulnerables, brindándoles herramientas concretas para superar la pobreza extrema de forma sostenible. Desde el lanzamiento de su segunda versión en diciembre de 2024, está impactando a 500 familias en sectores priorizados de Cartagena, divididas en dos fases de intervención.
 
Fortalecimiento de capacidades 
La primera fase lanzada a finales del 2024, centrada en el emprendimiento, beneficia a 250 familias de barrios como El Pozón, Cerros de Albornoz, Pasacaballos, Faldas de la Popa y Torices, las cuales a la fecha culminaron con éxito sus capacitaciones técnicas, talleres empresariales y avanzan con la presentación de sus planes de negocio, paso previo para recibir el capital semilla que impulsará su autosuficiencia financiera.

El proceso de capacitación técnica se realizó con la institución Elyon Yireh, fueron tres meses de formación, que les permitieron fortalecer habilidades en áreas como panadería y repostería, belleza, artesanías, cocina, manipulación de alimentos, ofimática, calzado, confección, bisutería, entre muchas otras. De los 248 inscritos, el 92% concluyó con éxito su proceso formativo y recibirá su certificación en los próximos días.
 
Apoyo al consumo
Las 250 familias también recibieron un apoyo al consumo, que busca impactar la seguridad alimentaria, y también fomentar la confianza, el empoderamiento y la participaciónen las actividades del programa por parte de los participantes.

A la fecha, han recibido tres transferencias económicas que suman $900.000 por hogar, para un total entregado de más de $221 millones. Este recurso no solo ha servido para garantizar la alimentación, sino que ha sido invertido en insumos, materiales y equipos necesarios para iniciar sus unidades productivas. 
 
Cultura del ahorro
Desde diciembre de 2024, 279 personas —entre participantes, familiares y allegados— se han vinculado a 16 grupos de ahorro, consolidando una práctica financiera sostenible que fortalece la autonomía económica de las familias.
En solo cinco meses, se han otorgado 56 microcréditos internos, lo que evidencia la capacidad de organización y confianza construida entre los participantes.

Asimismo, más del 50% ha logrado ahorrar más de $100.000, y un 16% supera los $250.000, reflejando el compromiso con sus metas financieras, el seguimiento de hábitos responsables y el acompañamiento técnico brindado por el programa.
 
Resultados que transforman vidas
El impacto del programa va más allá del emprendimiento. En términos de seguridad alimentaria, al inicio 52 familias consumían 2 alimentos diarios, hoy se reportan 234, es decir un aumento del 77%.  
Se observa también una notable disminución en la dependencia de ayudas externas, con 197 familias generando ingresos propios a través de sus actividades de emprendimiento, frente a solo 67 al inicio del programa. Es decir, hay una disminución de las acciones como ayuda en dinero y en especie de familiares, vecinos y amigos.

El programa Camino de Oportunidades ha promovido activamente la diversificación de las fuentes de ingreso como una estrategia para fortalecer la resiliencia y autosuficiencia económica de las familias. 
Este enfoque ya muestra resultados concretos: 45 familias cuentan actualmente con más de una fuente de ingreso, en contraste con las apenas 8 que lo hacían al inicio del programa.

El acceso a derechos también evidencia avances. Las familias incluidas en el Sisbén aumentaron de 203 a 245, la afiliación al sistema de salud también mejoró y el número de hogares que ha realizado mejoras en sus viviendas pasó de 2 a 22 con el uso del apoyo al consumo. En educación, la deserción escolar bajó drásticamente, con solo 5 hogares reportando menores desescolarizados, frente a 71 anteriormente.
 
Una apuesta por transformar Cartagena

"Desde el gobierno de Dumek Turbay creemos en el poder transformador del emprendimiento. Por eso, le apostamos al fortalecimiento de estas 500 familias que aún tienen un camino por recorrer. Nuestro propósito es cambiarle la vida a cientos de cartageneros y cartageneras”, resaltó Jorge Redondo, director del PES- Pedro Romero.
 
Sury Ruiz, gerente del proyecto, destacó que: “Hemos estado presentes en los territorios priorizados, acompañando a las familias para que se empoderen de sus planes de negocio y crean en sus capacidades. Camino de Oportunidades es una intervención integral que combina protección social, medios de vida, inclusión financiera y empoderamiento social para construir un futuro digno y sostenible”.
 
El impacto se refleja también en las voces de sus beneficiarios. Verónica Villadiego, del barrio El Pozón, compartió: “Mi proyecto es una variedad y papelería. Gracias a Dios y a las entidades, nos están dando la oportunidad de lograr nuestro proyecto de vida y brindarle un mejor futuro a nuestra familia. Me siento feliz porque sé que voy a lograr montar mi negocio”. 
 
El programa avanza con su segunda fase desde abril de 2025, incorporando a 250 nuevas familias de comunidades como Barú (Santa Ana y Ararca), Arroyo Piedra, Arroyo Grande, La Boquilla, Nelson Mandela y Barrios Unidos, seleccionadas por sus altos índices de pobreza extrema y necesidades insatisfechas.

Con esta nueva fase, se completa la atención a las 500 familias en la ciudad, ratificando que un Camino de Oportunidades sí es posible cuando se apuesta por la transformación y el desarrollo integral.
 
Fin del Comunicado No. 849

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir