Brigadistas se capacitan en siniestros viales y normatividad de playas
Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, se prepara para nuevos retos
Los brigadistas son grupos civiles adscritos a Distriseguridad, integrados por hombres y mujeres entrenados en acciones de salvamento, gestión de convivencia, vigilancia y control, que trabajan de manera coordinada con las mencionadas autoridades y con otros grupos de reacción y acompañamiento, como Salvavidas y la Cuadrilla del Alcalde.
Cartagena de Indias D. T. y C., mayo 13 de 2025. Con el propósito de estar mejor preparados ante nuevos desafíos en el ejercicio de sus roles, los brigadistas de Distriseguridad realizan jornadas de capacitación, orientadas por expertos de organismos de seguridad y de entidades aliadas.
En la Biblioteca y Centro Cultural del Pie de la Popa se llevó a cabo una capacitación sobre “cómo responder ante un siniestro vial”, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en coordinación con la Universidad del Atlántico, en la que participaron integrantes de las brigadas cívicas, de playas y gestores de convivencia.
Mediante explicaciones teóricas y simulacros prácticos, les brindaron las herramientas necesarias para intervenir ante eventuales accidentes con resultados de heridos y lesionados, y con ello lograr la estabilización de los pacientes, con lo que se contribuye a salvar vidas.
Michael Dunoyer Marrugo, docente líder de la Universidad del Atlántico, explicó que durante la jornada se entrenó a los brigadistas en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) a identificar fracturas e inmovilizarlas, y en cómo actuar frente a posibles quemaduras, entre otros temas, teniendo en cuenta el apoyo que brindan las brigadas en importantes eventos culturales y deportivos de la ciudad para fomentar la convivencia ciudadana.
Con esta jornada se dio continuidad a las sesiones de capacitación realizadas el 06 y 07 de mayo en el mismo escenario cedido para esas actividades por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena –IPCC-, dirigidas específicamente a los Brigadistas de Playas y lideradas por el Jefe Técnico de Playas de la DIMAR, Elkin Barrios.
En esa oportunidad se abordaron temas relacionados con la normatividad vigente en materia de navegación marítima, reglamentación en áreas de bajamar, jurisdicción legal y desafíos de las autoridades para su implementación.
En la primera jornada se hizo un repaso sobre características, usos y las restricciones que rigen para diferentes tipos de embarcaciones menores, lo que permite a los brigadistas identificar con mayor precisión cuando una motonave está ejerciendo actividades de manera irregular, poniendo en peligro a sus ocupantes o a terceros.
La segunda fase de la capacitación giró en torno a las diferentes autorizaciones requeridas para usos y actividades de particulares en playas, en terrenos de bajamar y las autoridades a las que corresponde otorgarlas.
De igual manera se analizaron los alcances e impactos que tendrán en la ciudad los procesos de intervención que adelanta el Distrito en materia de infraestructura, como el Gran Malecón del Mar, al igual que el reordenamiento de playas en el perímetro urbano y en zonas insulares, incluyendo el proyecto de transformación de la actividad marítima y recreativa en Playa Blanca y Cholón.
“Estamos ante un proceso de transformación, que bajo el liderazgo del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, no solamente cambiará las condiciones e imagen de nuestras playas para beneficio de propios y visitantes, sino que también permitirá el restablecimiento del orden en la navegación marítima, y para ello trabajamos de manera mancomunada con las autoridades competentes, quienes como en el caso de la DIMAR, además de su intervención activa, brindan entrenamiento y asesoría especializada a nuestros brigadistas de playas”, explicó el director general de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín.
El funcionario precisó que con estas capacitaciones se busca, igualmente, fortalecer la integración institucional, lograr resultados más efectivos y atender nuevos retos conjuntos, con entidades como la Policía Nacional, la Dirección Marítima y Portuaria – DIMAR-, el Grupo de Guardacostas, la Armada Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Distriseguridad.
Los brigadistas son grupos civiles adscritos a Distriseguridad, integrados por hombres y mujeres entrenados en acciones de salvamento, gestión de convivencia, vigilancia y control, que trabajan de manera coordinada con las mencionadas autoridades y con otros grupos de reacción y acompañamiento, como Salvavidas y la Cuadrilla del Alcalde.
Fin del comunicado No. 741
Noticias relacionadas

Miércoles, Mayo 14, 2025
Miércoles, Mayo 14, 2025
