Así se movilizaron los cartageneros los primeros cuatro meses del año: conozca las cifras
Según el Departamento de Estadísticas del DATT, durante los primeros cuatro meses del año se registraron en la ciudad un total de 479 accidentes de tránsito, con un saldo de 33 personas fallecidas y 722 lesionadas. Las principales víctimas han sido hombres, y los motociclistas continúan siendo el grupo de mayor riesgo en las vías.
Cartagena de Indias, D.T. y C., 4 de mayo de 2025. El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), en su compromiso con la seguridad vial y la reducción de la accidentalidad en la ciudad, presenta el balance de siniestros viales, control de infracciones y comparendos impuestos durante el período comprendido entre enero y abril de 2025. La entidad hace un llamado a todos los actores viales a conducir con responsabilidad y a respetar las normas de tránsito..
Según el Departamento de Estadísticas del DATT, durante los primeros cuatro meses del año se registraron en la ciudad un total de 479 accidentes de tránsito, con un saldo de 33 personas fallecidas y 722 lesionadas. Las principales víctimas han sido hombres, y los motociclistas continúan siendo el grupo de mayor riesgo en las vías.
La motocicleta es el vehículo más involucrado en los accidentes, con 412 casos, lo que representa el 86 % del total de siniestros registrados.
En cuanto a las labores de control y vigilancia, el DATT reporta la inmovilización de 6.827 vehículos y la imposición de 16.411 comparendos por diferentes infracciones a las normas de tránsito. Las faltas más frecuentes fueron: no uso del casco o del cinturón de seguridad, mal estacionamiento, prestación de servicio no autorizado, conducir bajo los efectos del alcohol y portar documentación vencida.
Con 10.260 comparendos, los motociclistas se consolidan como los principales infractores. Ante este panorama, el equipo de Educación Vial del DATT refuerza estrategias de sensibilización como el programa “Motodestrezas”, en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el objetivo de reducir su participación en los siniestros viales.
De igual forma, el Departamento de Estadísticas afirma que la siniestralidad vial en la ciudad se concentra significativamente en la Localidad Histórica y del Caribe Norte, donde se registraron 220 accidentes de tránsito con un total de 329 heridos y 17 fallecidos, siendo los domingos y lunes los días más críticos y 1:00 a.m. la hora más reportada.
De acuerdo con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Seccional Bolívar, los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en Cartagena, después de los homicidios. Los hombres continúan siendo las principales víctimas, y el grupo etario con mayor incidencia en estos siniestros está entre los 29 y 44 años.
El informe también confirma que las motocicletas son los vehículos más involucrados en accidentes, siendo los conductores quienes sufren las consecuencias más graves. En Cartagena, cada 36 horas una persona resulta con secuelas por accidente de tránsito y cada 60 horas se registra una muerte por esta causa.
"Los accidentes de tránsito se dan por comportamientos inadecuados de los involucrados, ya sean conductores, peatones o pasajeros, es por eso que desde el DATT seguiremos fortaleciendo las acciones pedagógicas y de control para reducir la siniestralidad y fomentar una cultura ciudadana responsable. La entidad reitera su llamado a todos los actores viales para que respeten las normas de tránsito, porque cada accidente evitado es una vida salvada”, concluyó Jose Ricaurte , Director del DATT.
Fin del comunicado No. 680
Miércoles, Abril 23, 2025
Noticias relacionadas

Martes, Enero 7, 2025
