DATT realizará el foro “La Vía No Es La Violencia: Una visión de expertos”
20 casos de lesiones en accidentes de tránsito durante el 2024
Cartagena de Indias, D. T. y C., 23 de abril de 2025 Aceleraciones bruscas, amenazas verbales, enfrentamientos físicos e incluso el uso de armas forman parte de los actos de violencia que a diario se presentan en las vías. ¿Por qué ocurren estas agresiones?
Para comprender esta problemática, la Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), realizará el foro “La Vía No Es La Violencia: Una visión de expertos”, un espacio de reflexión, educación y concientización dirigido a todos los actores viales de la ciudad.
El evento se llevará a cabo este viernes, 25 de abril, a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel Corales de Indias y contará con entrada libre hasta completar aforo.
Durante la jornada se presentarán importantes ponencias, entre ellas la de Javier Augusto Rojas Gómez, médico psiquiatra, analista de escena, analista comportamental y perfilador criminal formado por el FBI.
También, los destacados aportes de:
Esther Perea Castro, directora regional del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Milena Salcedo, psicóloga, especialista en Alta Dirección del Estado y maestrante en Gerencia Integral de Proyectos.
Enrique Del Río, abogado, especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad de Cartagena.
Agresiones en cifras
En Cartagena, los agentes de tránsito también han sido víctimas de agresiones verbales y físicas, en algunos casos incluso siendo atropellados o sufriendo lesiones permanentes mientras cumplían con su labor.
Durante lo corrido de 2025, se han registrado siete accidentes laborales relacionados con situaciones de violencia. De estos, cuatro casos corresponden a incidentes de tránsito en los que los agentes fueron atropellados, siendo clasificados como hechos violentos.
Además, el Instituto de Medicina Legal reportó que, en 2024, se presentaron 820 casos de lesiones no fatales por accidentes de tránsito, muchos de ellos en contextos de violencia e intolerancia en las vías, lo que evidencia la magnitud del problema y la necesidad de fomentar una cultura vial basada en el respeto y la convivencia.
Fin del comunicado No 603
Lunes, Abril 14, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 31, 2025
Martes, Enero 7, 2025
