En aras de la protección de la Ciénaga de Las Quintas, EPA Cartagena evalúa la calidad ambiental de los canales que rodean el mercado de Bazurto
Durante la inspección se registraron parámetros físicos y químicos, así como indicadores microbiológicos esenciales para determinar la presencia de patógenos asociados a actividades humanas y comerciales.
Cartagena de Indias D. T. y C., 26 de noviembre de 2025. Con el propósito de evaluar la calidad ambiental de los cuerpos de agua que rodean el mercado de Bazurto, El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, realizó una jornada de toma de muestras y medición de parámetros in situ en siete canales estratégicos: Barrio Chino, Icollantas, El Colonial, Los Luceros, Martínez Martelo, Restaurante Asia y Canal 5. Estos afluentes, que drenan directamente hacia la Ciénaga de las Quintas, representan puntos críticos para comprender el estado real del sistema hídrico urbano.
Durante la inspección se registraron parámetros físicos y químicos, así como indicadores microbiológicos esenciales para determinar la presencia de patógenos asociados a actividades humanas y comerciales. La combinación de estas mediciones permitirá identificar posibles focos de contaminación, evaluar su impacto y generar insumos técnicos para orientar futuras acciones de manejo ambiental.
La iniciativa no solo busca describir las condiciones actuales de los canales, sino también fortalecer la vigilancia de la calidad del agua en una zona donde convergen dinámicas comerciales, residenciales e industriales. Al obtener un diagnóstico actualizado y confiable, se espera contribuir a la protección de la Ciénaga de las Quintas, un ecosistema vital para la ciudad y altamente vulnerable frente a descargas no controladas.
Resultados anteriores
Los resultados obtenidos evidencian que los canales evaluados presentan un estado de calidad del agua claramente comprometido, caracterizado por altos niveles de contaminación asociados principalmente a aportes de origen doméstico y urbano. Se ha evidenciado una marcada variabilidad entre los diferentes sitios muestreados, lo que refleja diferencias en las condiciones de flujo, la influencia marina y la intensidad de las presiones antrópicas a las que están sometidos. En general, los valores registrados indican una carga significativa de sustancias que favorecen procesos de deterioro ambiental, reducen la capacidad de autodepuración del sistema y representan riesgos tanto para el equilibrio ecológico como para los usos potenciales del recurso hídrico en estas zonas.
Acciones que se vienen realizando
En el marco del Plan de Acción Ambiental con el Ministerio de Ambiente, para la protección y recuperación de los ecosistemas urbanos y costeros de Cartagena, y teniendo en cuenta las afectaciones ambientales que comprometen el ecosistema de la Ciénaga de Las Quintas, se han tomado distintas acciones como visitas de control y seguimiento a establecimientos comerciales para revisar el sistema de vertimientos de aguas residuales, así mismo, se han recuperado espacios con el desmonte de cambuches en la zona bajamar de la Ciénaga de Las Quintas, acompañado de jornadas de limpieza y disposición final de residuos sólidos en articulación con otras entidades del Distrito y el sector privado.
Además, las jornadas han estado acompañadas con intervenciones de educación ambiental a visitantes y comerciantes del mercado de Bazurto, compartiendo buenas prácticas ambientales que minimicen los impactos negativos que se generan diariamente en esta zona de la ciudad.
En las áreas recuperadas se han sembrado distintas especies de árboles, con el fin de fortalecer la estructura ambiental que rodea el cuerpo de agua y preservar el ecosistema que alberga.
Fin del comunicado No. 1.952
Noticias relacionadas
Lunes, Noviembre 24, 2025 - 09:39
Viernes, Noviembre 21, 2025 - 14:40
Jueves, Marzo 2, 2023 - 15:35
Sábado, Diciembre 2, 2023 - 09:16
TE PUEDE INTERESAR