200 niños revelan cómo imaginan Cartagena a través del arte
Con iniciativa de la Alcaldía Mayor, a través de Distriseguridad
Durante las jornadas de capacitación, los estudiantes aprendieron técnicas de arte para transformar posteriormente sus ideas en murales y dibujos que reflejen respeto por el entorno, cuidado del espacio público y normas de conducta que fortalecen la convivencia.
Cartagena de indias D. T. y C., noviembre 25 de 2025. Píntate Tu Ciudad llegó a su cierre con una jornada llena de color, imaginación y sentido de pertenencia, en la que 200 niños de las instituciones educativas Ana María Vélez de Trujillo y República del Líbano presentaron las obras que crearon luego de varias sesiones de formación artística y acompañamiento psicosocial.
Durante el proceso, los estudiantes recibieron clases de pintura y orientación de artistas plásticos que los guiaron en la creación de bocetos y en la exploración de aquello que sueñan para su entorno. Cada lienzo se convirtió en una ventana a la ciudad que imaginan, una Cartagena más verde, más segura, más inclusiva y cercana a sus habitantes.
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Equipo de Comunidades de Distriseguridad, brindó apoyo permanente para que cada niño expresara sus emociones, ideas y expectativas sobre el lugar donde crecen.
Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, resaltó que esta iniciativa demuestra la importancia de abrir espacios donde la niñez pueda expresarse libremente y sentirse escuchada.
“Ver la ciudad desde los ojos de sus niños nos recuerda que la creatividad y la sensibilidad también construyen futuro. Ellos tienen mucho que decirnos y hoy lo hicieron con un lenguaje universal: el arte”, afirmó Hernández.
“Cada niño descubrió algo nuevo sobre sí mismos: aprendieron técnicas, también aprendieron a confiar en sus ideas y a darle forma a lo que imaginan, acompañarlos en ese proceso ha sido una experiencia profundamente enriquecedora”, afirmó Isis Barrios, docente.
Por su parte, Benjamín Cabarcas, estudiante participante, expresó su emoción al mostrar su obra. “Pinté la ciudad que quiero cuando sea grande, con parques bonitos y lugares donde todos estemos seguros, me gustó dibujar lo que siento y lo que pienso, y que los grandes lo vean”.
El cierre del proyecto permitió reconocer el talento, la sensibilidad y la visión de estos niños que, a través del arte, plasmaron cómo ven su ciudad y cómo desean transformarla. Con esta iniciativa queda claro que escuchar a la niñez es esencial para construir una Cartagena que refleje sus sueños y necesidades, y que el arte sigue siendo una herramienta poderosa para fortalecer la identidad, la convivencia y la participación ciudadana.
Fin del comunicado No. 1.947
Miércoles, Noviembre 5, 2025 - 14:06
Noticias relacionadas
Viernes, Noviembre 21, 2025 - 14:40
Lunes, Noviembre 24, 2025 - 09:39
Jueves, Noviembre 20, 2025 - 13:17
Miércoles, Noviembre 19, 2025 - 11:13
TE PUEDE INTERESAR