Alcalde Dumek Turbay inicia obras en el parque del Reloj Floral, el ancla de un nuevo corredor turístico en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Un icono cartagenero vuelve a resplandecer dese hoy con el inicio de la recuperación integral de este emblemático parque en el Pie del Cerro.

La transformación de la zona también incluye la recuperación del parque Joaquín F. Vélez y la plazoleta de Blas de Lezo, frente al Castillo San Felipe.

Cartagena de Indias D.T. y C., 8 de septiembre de 2025. Después de varias décadas, Cartagena recupera uno de sus símbolos más emblemáticos: el parque del Reloj Floral, ubicado frente al majestuoso Castillo de San Felipe de Barajas. Durante años, este espacio estuvo ocupado por un reloj solar; hoy, gracias al proyecto de “Recuperación de Parques”, liderado por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), vuelve a brillar con el esplendor que lo convirtió en punto de referencia para cartageneros y visitantes.

Este proyecto busca rescatar la memoria de la ciudad y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio moderno y sostenible, donde el arte, la historia y la naturaleza se unen para enriquecer la experiencia de quienes recorren Cartagena.

“En campaña hicimos mesas de trabajo, hicimos encuentros ciudadanos y normalmente preguntábamos qué se añoraba de la ciudad, qué nostalgia había de la ciudad y casi siempre la gente comentaba el Reloj Floral. La gente quería que fuera una realidad, lo que demuestra que es más que un símbolo, sino que hace parte de nuestra identidad como cartageneros, algo muy representativo”, dijo el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Hoy iniciamos la recuperación del parque donde siempre estuvo el Reloj Floral, un espacio que por años estuvo abandonado y que vuelve a la vida. El Reloj Floral no es solo un adorno, es un símbolo de ciudad y un punto de encuentro que nos llena de orgullo. Recuperarlo significa devolverle a Cartagena un lugar para la integración, la recreación y la felicidad de su gente. Nuestra responsabilidad es que estas obras se mantengan en el tiempo y que sigamos avanzando en la recuperación de los parques y espacios públicos que son el corazón de la ciudad”.

El mandatario de los cartageneros añadió: “Aquí, junto al Castillo de San Felipe, no podemos permitir que símbolos tan importantes sigan marcados por la desidia y el olvido. La gran responsabilidad que tenemos es que lo que hagamos ahora se conserve en el tiempo y que, más allá de esta obra, sigamos avanzando en la recuperación de todos los parques y espacios públicos que son el corazón de nuestra ciudad. Cartagena merece escenarios sostenibles, seguros y llenos de vida. Ese es el compromiso que hoy ratificamos y que queremos que permanezca más allá de esta administración”.

Por su parte, Miguel Pautt, Miguel Pautt, residente del sector del Pie del Cerro y miembro de la Junta de Acción Comunal (JAC), se refirió a la importancia del regreso del emblemático Reloj Floral.

“Este parque es una insignia histórica para nuestra comunidad. Agradecemos al alcalde Dumek por esta labor, porque durante mucho tiempo estuvo abandonado y ahora se le da un nuevo propósito. Es un lugar cercano al centro de Cartagena, emblemático, donde nuestros abuelos y nuestras familias han compartido momentos importantes. Esperamos que la propuesta de intervención sea interesante y que los niños puedan disfrutar y compartir en un espacio recuperado y seguro”, dijo Pautt.

 

Una transformación integral de toda la zona

El alcalde, además, informó que este proyecto de recuperación también integra obras de renovación en el parque Joaquín F. Vélez y la plazoleta de Blas de Lezo, en el área de influencia del Castillo San Felipe de Barajas.

Turbay también expuso que el nuevo Reloj Floral será punta de lanza de un nuevo corredor turístico y cultural en Cartagena, conformado por escenarios como el Gran Malecón del Mar, el nuevo Parque Apolo, el renovado Parque Centenario, la reconstrucción de la calle Media Luna en Getsemaní, el encerramiento y limpieza de los bajos del Puente Heredia, el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú y el Distrito Creativo de Manga.

Además, Dumek Turbay ratificó que su administración recuperará el inmueble conocido como el Parque de la Comida Caribeña, donde funcionará la Gerencia de las Fiestas de Independencia.

Por otro lado, el alcalde de Cartagena anunció que ahora se proyectarán obras de recuperación en espacios públicos del Pie de La Popa, como “Las Botas Viejas”, la Avenida Del Lago y el Parque de Los Leones.

“No se trata solamente de esta obra, sino también de otras intervenciones en diferentes sectores. Durante las administraciónes pasadas, nuestro barrio se sentía invisible. Hoy, gracias al trabajo de la actual administración y al liderazgo del alcalde Dumek, nos sentimos escuchados, reconocidos y visibles ante la ciudad. Es un paso muy importante para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona”, comentó Yesid Martínez, residente del barrio Pie de la Popa.

Detalles de la recuperación del parque Reloj Floral

La intervención contempla:

• Adecuación y restauración del parque.

• Construcción de andenes y senderos.

• Reconstrucción del antiguo Reloj Floral.

• Instalación de sistemas de iluminación,

• Paisajismo y jardinería completa.

En total, se intervendrán 3.800 m² y 1.090 m² de zonas verdes, reafirmando el compromiso con la recuperación urbana, el embellecimiento de la ciudad y la creación de espacios amigables con la comunidad y el medioambiente.

“La renovación del Reloj Floral no solo significa recuperar un atractivo turístico, sino también fortalecer la identidad de Cartagena. Este lugar volverá a ser un punto de encuentro y un símbolo de orgullo colectivo, uniendo tradición con modernidad y recordando que la historia de la ciudad vive en cada uno de sus rincones” explicó Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Con esta obra, la ciudad avanza en su apuesta por conservar su patrimonio urbano y ofrecer a cartageneros y visitantes espacios renovados, dignos y llenos de vida.

Una apuesta por el turismo y la transformación urbana

Para la Secretaría de Turismo, el inicio de obras en el Parque del Reloj Floral representa un paso estratégico en la consolidación de la ciudad como destino turístico de clase mundial. La ubicación privilegiada de este parque lo conecta directamente con tres de las zonas de mayor flujo turístico: el Castillo de San Felipe, Getsemaní y el Centro Histórico, generando un circuito cultural y patrimonial que dinamiza la experiencia de visitantes y fortalece la oferta de la ciudad.

La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, señaló que “devolverle a Cartagena un espacio emblemático como el Reloj Floral es seguir apostándole a la transformación turística de la ciudad. Este parque no solo recupera su brillo y esplendor, sino que se convierte en un punto de encuentro que articula nuestra riqueza histórica con la vida cotidiana de los cartageneros y con la experiencia única que ofrecemos a los visitantes”.

Además, Londoño Zurek destacó que este tipo de intervenciones se enmarcan en una gran estrategia de transformación urbana que incluye obras como el Gran Malecón del Mar, la renovación del Parque Centenario, puerta de entrada al Centro Histórico; y el Parque Apolo, un nuevo espacio cultural y recreativo. Todas estas iniciativas refuerzan el compromiso de Cartagena con el turismo sostenible, la modernización de su infraestructura y el fortalecimiento de su identidad como destino de talla mundial.

 

Fin del comunicado No. 1.499

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

TransCaribe
Información
Sep 8, 2025

TransCaribe hace un llamado urgente a sus usuarios, a cuidar su vida e integridad en el Patio Portal

imagen autor Prensa
Compartir
Tomorrow City Expo
Información
Sep 8, 2025

Cartagena brilla en el Tomorrow City Expo Shanghai 2025

imagen autor Prensa
Compartir
SIMIT
Información
Sep 8, 2025

Distrito de Cartagena recibe Premio Nacional SIMIT por su gestión en tránsito y movilidad

imagen autor Prensa
Compartir
Docentes
Información
Sep 8, 2025

Docentes de Cartagena arrasaron en los Juegos Departamentales del Magisterio

imagen autor Prensa
Compartir
subir