EPA Cartagena devuelve monos a su hábitat

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T y C; octubre 22 de 2023. Luego de permanecer de 3 a 6 meses en asistencia especializada para restablecer sus condiciones naturales, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, hizo efectivo y exitoso el retorno a su hábitat de 10 monos y 11 aves de diversas especies.

Hasta septiembre, más de 600 animales silvestres de diversas especies han regresado a su libertad en el 2023 debido al trabajo arduo del CAV. En esta oportunidad se trabajó en la recuperación de los monos: 7 de la especie aulladores y tres tití cabeciblancos, los cuales fueron dejados en libertad en una extensa reserva forestal entre Villanueva y San Estanislao de Kostka, donde encuentran todas las condiciones para lograr su subsistencia y lejos de los cascos urbanos. Es un área protegida, vigilada y donde la caza de animales silvestre está prohibida.

Algunos de estos animales fueron decomisados en operativos y otros entregados voluntariamente por sus tenedores. Estos fueron atendidos cumpliendo el protocolo para lograr su disposición final como fauna silvestre. Los monos liberados tenían entre 3 a 6 meses de estar recibiendo atención en el CAV de Cartagena.

En el CAV labora personal idóneo para el cuidado de los animales, entre biólogos, médico veterinario y cuidadores. Así mismo, cuenta con el grupo de rescate y búsqueda de animales conformado por el personal de fauna del EPA Cartagena.

De las especies que más se rescatan y liberan se encuentran aves como los canarios, pirras, pericos, garzas, gavilanes y gaviotas; reptiles como iguanas, boas y tortugas; y mamíferos tales como monos titi y aulladores, mapaches, perezosos y zarigüeyas.

Para el EPA, este CAV es una de las prioridades y el objetivo es seguir con algunas mejoras y continuar con un proyecto para reacondicionarlo en su totalidad y construir nuevos espacios.

El CAV se encuentra ubicado en una parte de las instalaciones operativas de la Bocana y comprende un total de 3.800 m2, está compuesto por las siguientes áreas: cuarentena, separada de las demás áreas, la cual solo tiene acceso el personal vinculado al CAV; consultorio veterinario con acceso limitado; cuarto de necropsias con acceso limitado; nutrición; encierros y aviarios y oficinas.

Este centro fue inaugurado el 21 de mayo de 2021 en cumplimiento con la resolución número 2064 del 21 de octubre del 2010, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por la cual se reglamenta las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especies silvestres de fauna y flora terrestre y acuática y se dictan otras disposiciones.

Fin de comunicado 1.771

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

LA PERIMETRAL
Información
Nov 27, 2025

Alcalde Dumek Turbay anuncia nuevo megaproyecto para Cartagena: “el Gran Viaducto del Mar”

imagen autor Prensa
Compartir
DISTRISEGURIDAD Y JOVENES
Información
Nov 27, 2025

Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, cierra jornadas ‘Proteger y convivir’

imagen autor Prensa
Compartir
MERCADO CAMPESINO
Información
Nov 27, 2025

Este sábado, Alcaldía realizará por primera vez tres mercados campesinos simultáneos en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
BOMBEROS CTG
Información
Nov 27, 2025

Cuerpo de Bombero de Cartagena atiende incendio de un bus en Crespo

imagen autor Prensa
Compartir
subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual