Inició la VIII Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias- FELICAR 2025

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

¡Agéndese!

 

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias tendrá un espacio en la feria para promoción de lectura con diferentes públicos

Cartagena de Indias, D. T. y C.- 22 de julio de 2025: Este martes 22 de julio inició la VIII Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias FELICAR 2025 en la Plaza de la Proclamación, evento gratuito apoyado por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

La apertura estará a cargo del escritor y poeta colombiano, Gonzalo Alvarino, quien realizó un taller de promoción de lectura a partir de las 9:00 de la mañana.

Hasta el 26 de julio, Cartagena se convertirá en escenario de encuentro con la palabra. La feria contará con más de 120 invitados, 30 editoriales y una programación diversa para todas las edades. Esta edición consolida a FELICAR como un referente cultural del Caribe y como un espacio comprometido con la construcción de memoria, verdad y esperanza.

En esta edición de la feria se resalta además el valor de las voces femeninas que, desde la literatura y el periodismo, han narrado la historia del país desde perspectivas íntimas, valientes y necesarias. Escritoras, periodistas y académicas compartirán sus experiencias, investigaciones y libros con el público local y visitante.

“Desde la Alcaldía de Cartagena reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de escenarios culturales que fomentan la inclusión, la equidad y la libre expresión de las ideas. Invitamos a los cartageneros a participar en FELICAR con la variada programación que trae para todas las edades”, expresó Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena.

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura de Cartagena, tendrá un espacio en la feria; se trata de un stand donde los bibliotecarios no solo mostrarán la oferta institucional de la Red sino que también desarrollarán actividades de promoción de lectura con diferentes públicos.

“Desde el IPCC reconocemos que este tipo de espacios favorecen el acceso a la lectura y fortalecen el tejido sociocultural de Cartagena, al permitir que comunidades, saberes y generaciones se encuentren a través de la palabra”, indicó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

Por su parte, Walter Caicedo, director de FELICAR, manifestó que la feria es un espacio construido con pasión y sentido colectivo, donde la lectura se convierte en puente entre generaciones y territorios. “Cada edición es un esfuerzo por acercar los libros a la gente y por demostrar que la cultura es una herramienta poderosa para el diálogo, la memoria y el desarrollo social. Invitamos a la ciudadanía a asistir a la gran agenda que hemos preparado este año”.

Fin del comunicado No. 1.217

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir