FELICAR 2025: Un espacio para visibilizar las voces de las mujeres a través del periodismo y la literatura
Las periodistas Vanessa de la Torre y Fernanda Hernández presentarán en esta versión de FELICAR sus más recientes libros
Cartagena de Indias, D. T. y C.- 18 de julio de 2025: La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), invita a toda la ciudadanía a participar en la VIII Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias – FELICAR 2025, que se realizará del 22 al 26 de julio en el Palacio de la Proclamación. Esta edición reafirma su compromiso con la inclusión, al convertirse en un espacio que visibiliza y amplifica las voces femeninas que han transformado la narrativa del país desde el periodismo y la literatura.
Entre las invitadas destacadas, se encuentra la periodista y escritora Vanessa de la Torre, quien presentará su libro “Historias de amor en campos de guerra”, una obra que relata las vivencias de seis mujeres marcadas por el conflicto armado en Colombia. A través de estas historias, la autora explora cómo el amor, en todas sus formas, puede convertirse en un acto de resistencia frente a la violencia, el dolor y el olvido.
También hará parte de la programación la médica y comunicadora social, la Dra. Fernanda Hernández, con la presentación de su libro “Los médicos de la guerra”; una conmovedora recopilación de testimonios de profesionales de la salud que enfrentaron la guerra con valentía y humanidad, salvando vidas sin portar armas, solo con su vocación.
“Desde la Alcaldía ratificamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de los espacios culturales que promueven la inclusión, la equidad y la libertad de expresión. FELICAR 2025 representa una oportunidad para visibilizar el aporte fundamental de las mujeres en la construcción de país a través de la literatura y el periodismo.”, afirmó Dumek Turbay Paz, Alcalde Mayor de Cartagena.
“Resaltamos la fuerza de las voces femeninas que desde la literatura y el periodismo han contado historias que transforman la mirada sobre nuestro país porque narrar desde la experiencia de las mujeres es también construir memoria, visibilizar realidades y abrir caminos hacia una sociedad más equitativa”, señaló Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
La feria será de entrada libre, y contará con más de 120 invitados, 30 editoriales y una programación diversa para todas las edades. Esta edición consolida a FELICAR como un referente cultural del Caribe y como un espacio comprometido con la construcción de memoria, verdad y esperanza.
Fin del comunicado No. 1.201
Lunes, Julio 21, 2025
Noticias relacionadas

Miércoles, Julio 23, 2025
Lunes, Marzo 17, 2025
