Cartagena refuerza la experiencia turística con animadores de chivas capacitados en atención al cliente y bienestar emocional
Los participantes no solo adquirieron herramientas para mejorar la atención al visitante y la experiencia a bordo de las tradicionales chivas turísticas, sino que también exploraron temas como inteligencia emocional, liderazgo situacional, manejo del estrés y comunicación asertiva.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 15 de julio de 2025. La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina de Turismo Sostenible de la Secretaría de Turismo y en alianza con Unitecnar, certificó a 36 animadores de chivas turísticas que culminaron exitosamente un proceso de formación integral en servicio al cliente, hospitalidad y bienestar emocional. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Distrito con una oferta turística de mayor calidad, más humana y sostenible.
Durante la capacitación, los participantes no solo adquirieron herramientas para mejorar la atención al visitante y la experiencia a bordo de las tradicionales chivas turísticas, sino que también exploraron temas como inteligencia emocional, liderazgo situacional, manejo del estrés y comunicación asertiva, fundamentales para transformar el servicio desde una perspectiva de bienestar integral.
“Cartagena no solo es un destino de sol, historia y sabor. También es una ciudad que reconoce y potencia a quienes la hacen vibrar día a día. Apostarle a la formación de nuestros animadores de chiva es fortalecer una experiencia única del Caribe colombiano, desde la alegría, el profesionalismo y el cuidado”, afirmó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.
El programa incluyó además prácticas de autocuidado como estiramientos, pausas activas, técnicas de relajación y hábitos saludables, promoviendo una relación más armónica entre los trabajadores del sector, su entorno y los visitantes.
“Para nosotros es motivo de satisfacción poder coadyuvar con la Alcaldía precisamente para el mejoramiento de todos los servicios turísticos de la ciudad, que tanto lo necesita. Esperamos que a futuro sean muchas más las personas que, a través de proyectos como este, logren mejorar la atención turística”, puntualizó Alejandro Jaramillo, vicerrector académico de Unitecnar.
Desde la Secretaría de Turismo continuamos consolidando una política pública que impulse un turismo responsable, competitivo y con oportunidades reales para todos los actores del sector.
“Nosotros, que somos el gremio de los animadores del sector turístico de Cartagena, agradecemos por estos espacios que se nos brindan, y por cada uno de los encuentros formativos que se realizan. Gracias a todos por ayudarnos a seguir fortaleciendo el turismo de la ciudad”, expresó José Encizo, uno de los animadores certificados.
Esta iniciativa se alinea con las metas del Plan de Desarrollo Distrital, orientadas a formar personas que impulsen la transformación del ecosistema turístico local. Responde además a la visión de la Oficina de Turismo Sostenible de dignificar los oficios turísticos mediante procesos de formación con enfoque diferencial, fortalecimiento de habilidades blandas y cuidado emocional del talento humano del territorio. Se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento y formalización de la cadena turística a través de la innovación y la diversificación de la oferta en el Distrito de Cartagena de Indias”, específicamente en la actividad: “Implementar 2 alianzas con universidades para formación y profesionalización de actores turísticos.”
Fin del comunicado No. 1.176
Miércoles, Julio 16, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
