Secretaría de Turismo capacita a 30 emprendedores para convertirse en prestadores de servicios turísticos legales
En el encuentro se abordaron temas como la importancia del registro legal y sus requisitos, los pasos para la formalización de un emprendimiento turístico, el acceso a financiamiento y apoyo institucional, además de estrategias de marketing y promoción disponibles para impulsar sus negocios.
Cartagena de Indias, D. T. y C., martes 29 de abril de 2025. Con el objetivo de transformar el panorama turístico de la ciudad y lograr que Cartagena siga posicionándose como un destino seguro, sostenible y responsable, la Secretaría de Turismo realizó el segundo workshop “¿Cómo convertirte en un emprendedor turístico legal?”, un espacio que permitió seguir generando estrategias para la formalización del sector.
Treinta prestadores de servicios turísticos de la ciudad participaron activamente en este taller, con el objetivo de formarse, capacitarse y conocer todas las oportunidades y retos que tienen como emprendedores turísticos legales, así como el panorama actual del turismo en Cartagena.
“Hoy estuvimos capacitando a 30 prestadores de servicios turísticos con la segunda versión del taller ‘¿Cómo convertirte en un emprendedor turístico legal?’. Sin duda alguna, este ha sido un espacio único donde los asistentes participaron activamente del taller y pudieron conocer todas las herramientas que tienen disponibles para su formalización. Seguiremos realizando estas actividades para fortalecer a uno de los sectores más importantes de la ciudad”, señaló Katerina Páez, directora de Turismo Sostenible de la Secretaría de Turismo.
En el encuentro se abordaron temas como la importancia del registro legal y sus requisitos, los pasos para la formalización de un emprendimiento turístico, el acceso a financiamiento y apoyo institucional, además de estrategias de marketing y promoción disponibles para impulsar sus negocios.
Al final de la capacitación, se compartió un mensaje personalizado con cada participante, motivándolos a continuar su proceso de formalización y recordándoles los beneficios de vincularse legalmente al ecosistema turístico.
“Fue una experiencia muy interesante. Todos los participantes nos vamos con muchas ideas de cómo crear nuevos productos culturales y turísticos aquí en Cartagena. Esperamos poder seguir viniendo a estas capacitaciones que nos hacen crecer como personas y empresas”, expresó Davinson Gaviria Pajaro, de la agencia Vive Macondo Getsemaní.
Desde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo, se seguirá capacitando a todas las personas que componen este importante sector turístico, el cual dinamiza día a día la economía local de la ciudad. En los canales oficiales se dará a conocer la próxima fecha de convocatoria, para que los interesados puedan recibir la formación.
Estas capacitaciones hacen parte del Plan de Desarrollo 2024–2027 ‘Cartagena Ciudad de Derechos’, que incluye como meta procesos de formación formal e informal en asuntos turísticos, para el fortalecimiento y formalización de la cadena turística, a través de la innovación y la diversificación de la oferta en el Distrito.
Fin del comunicado No. 646
Noticias relacionadas

Martes, Abril 29, 2025
