Vamos diciéndole chao a los caballos: conductores se capacitan para el uso de coches eléctricos en Cartagena
Las capacitaciones se realizarán hasta el mes de diciembre y buscan formar a los conductores de coches turísticos en normas de tránsito y atención al usuario, con el fin de brindar nuevas habilidades que les permitan una mayor seguridad vial y mejorar la experiencia de destino una vez se realice la transición a coches eléctricos.
Cartagena de Indias, D. T. y C; 12 de julio de 2025 – La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte DATT, arrancó con un ciclo de capacitaciones dirigidas a los 60 conductores de coches turísticos con tracción equina y que entrarán pronto al proceso de transición a coches eléctricos.
La formación, que inició este mes de julio, se realizará hasta el mes de diciembre y busca que los conductores de coches de caballos adquieran habilidades en normas de transito y servicio al usuario.
Cabe recordar que el alcalde Dumek Turbay anunció que, en un paso histórico hacia el respeto por la vida animal y la modernización del turismo en el Centro Histórico, antes del 7 de diciembre, ‘Día de Las Velitas’, 62 coches eléctricos reemplazarán la forma definitiva la tracción animal en la ciudad.
Los nuevos coches eléctricos ya fueron comprados y estarán llegando a Cartagena el próximo 15 de noviembre. Una vez en la ciudad, iniciará el proceso de ensamblaje, que tomará aproximadamente diez días, con el objetivo de que Cartagena celebre Navidad con estos carruajes en funcionamiento y brindando servicio tanto a los cartageneros como a los turistas.
“Para el DATT es importante que los conductores de coches cuenten con los conocimientos necesarios en normas de tránsito, ya que se encuentran próximos al proceso de transición a coches eléctricos y porque su conducción será dentro del Centro Histórico donde interactúan con otros actores viales, por eso este proceso debe contar con toda la responsabilidad y compromiso”, explicó José Ricaurte, director del DATT.
Durante las capacitaciones, a los cocheros se les brinda el conocimiento en normas de transito y seguridad vial, señalización y atención al usuario, puesto que existen diferencias significativas entre conducir un vehículo de tracción animal y uno eléctrico.
“En el coche de tracción animal están acostumbrados a la obediencia del animal, pero cuando hablamos de un coche eléctrico van a depender de su propio conocimiento y entendimiento porque van a tener un timón, una cabrilla, unos pedales que indudablemente tienen que saber accionar”, explicó José Mendoza, agente de Educación Vial del DATT.
Las capacitaciones se brindarán en dos ciclos, una primera fase teórica y posteriormente una fase práctica a medida que lleguen los coches eléctricos entre octubre y noviembre.
Entre tanto, el DATT continúa realizando el monitoreo y control a los coches, mientras fortalece las habilidades de los conductores que una vez finalicen su curso recibirán una licencia de tránsito.
“Las vidas y el bolsillo de los cocheros no se afectará con los coches eléctrico. Todos conservarán su empleo turístico. Todos los cocheros estarán al cargo de un coche eléctrico, dignificando su labor, mejorando sus condiciones y avanzando todos hacia una Cartagena más justa, más moderna y más respetuosa con la vida animal”, expresó el alcalde Turbay.
En el Complejo Nuevo Chambacú se construirá una zona de estacionamiento, con gerencia, lugar de mantenimiento, todo lo necesario para que estos coches eléctricos brinden una labor excepcional en el turismo de Cartagena.
La llegada de los coches eléctricos se enmarca en una visión integral de desarrollo sostenible que busca fortalecer el turismo sin comprometer la dignidad de los animales ni de quienes durante años han trabajado alrededor de esta actividad.
La administración distrital continuará acompañando el proceso de transición con formación, apoyo técnico y seguimiento operativo.
Fin del comunicado No. 1.159
Noticias relacionadas

Miércoles, Abril 9, 2025
