Una reubicación nunca antes vista: esposos Ariel Ramos y Florinda Mendoza, los últimos en partir de manera voluntaria de Chambacú hacia su nuevo hogar

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Tras 33 años en medio de escombros, ahora tienen una casa digna gracias al Distrito.

En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones en Chambacú han sido ubicadas en sus nuevos hogares con condiciones dignas.

De las 104 familias, 67 que vivían en las llamadas Pesebreras y 37 otros en puntos del lote de Chambacú, ahora residen en hogares en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar.

Cartagena de Indias D. T. y C., 17 de octubre de 2025. Tras el paso de 33 años, cuando llegaron desplazados por la violencia del Cesar a una precaria invasión en Chambacú, los esposos Ariel Ramos y Florinda Mendoza se convirtieron este viernes en las últimas dos personas en salir de manera voluntaria del sector El Papayal, frente al Centro Comercial Mall Plaza, en el predio que dará vida al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.

No lo hicieron solos, ni en medio de la represión, sino con el acompañamiento de la Alcaldía Mayor de Cartagena que desde hoy les garantiza una nueva vivienda, en condiciones dignas, tras otorgarles un subsidio para la compra del que será su inmueble.  Ahora, de la mano con Corvivienda, comenzarán su nuevo proyecto de vida, conforme con lo prometido por el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.

Para acceder a su nueva vivienda digna, la familia contará con $128 millones y mientras la construcción se ejecuta, el Distrito financió tres meses de arriendo para la pareja de esposos.

El procedimiento de traslado al que será el nuevo hogar de los esposos Ramos Mendoza, de esta forma, se suma al acompañamiento que también ya han recibido las familias que previamente salieron de Chambacú y que disfrutan de sus nuevos hogares en zonas como el corregimiento de Pasacaballos y el barrio 13 de Junio, a través de Corvivienda y el acompañamiento integral del Plan de Emergencia Social-PES Pedro Romero.

Ahora, todos ellos, cuentan con un techo digo, lejos de las precarias condiciones en las que habitaron durante las últimas décadas.

“El señor alcalde Dumek Turbay fue generoso y nos dio una oportunidad de tener una vivienda digna. Aquí (en Chambacú) viene un proyecto interesante y hay que darle campo. Para mí, porque fui deportista en mi juventud y no había tanto espacio, es bueno que los niños puedan tenerlo para desarrollar el conocimiento deportivo y sean unos hombres de bien”, resaltó Ariel Ramos, instantes antes de partir de Chambacú.

En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones en Chambacú han sido ubicadas en sus nuevos hogares con condiciones dignas.

De las 104 familias, 67 que vivían en las llamadas Pesebreras y 37 otros en puntos del lote de Chambacú, ahora residen en hogares en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar.

Cabe resaltar que, además del retiro voluntario y con el acompañamiento del Distrito a las familias que ahora disfrutan de techos dignos, la Alcaldía de Cartagena viene desarrollando de manera paralela la recuperación de cada uno de los espacios invadidos por comercios, cantinas, talleres y otros negocios que han usado un predio de carácter público y de todos los cartageneros para el beneficio personal y comercial.

“Siempre he dicho que el progreso no debe maltratar ni dejar a nadie atrás. Claramente el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú se convertirá en el corazón del deporte y el encuentro familiar de Cartagena. Nunca había llegado el desarrollo a Chambacú desde tiempos inmemoriales. Con concertación, diálogo y respeto a los derechos humanos hemos sacado adelante una reubicación colectiva nunca antes vista”, expuso el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Todas las familias cambiaron cambuches por viviendas dignas; y eso me emociona y me llena de orgullo. El avance y la modernidad de Cartagena siempre debe ser integral, como una verdadera ciudad de derechos”.

En los últimos meses, tras reiterados recursos jurídicos que pretendían dilatar el proceso, la Alcaldía Mayor de Cartagena ha recibido total respaldo con fallos que han legitimado la recuperación de dichos espacios para el disfrute de toda la ciudad.


Fin del comunicado No. 1.742

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir