Secretaría General se toma avenida principal de El Pozón para sensibilizar a comerciantes en el manejo de los residuos
Cartagena de Indias D. T y C. 05 de mayo de 2025. La Secretaría General, a través de su equipo de Servicios Públicos, se tomó la avenida principal de El Pozón, una de las zonas comerciales más dinámicas y concurridas del sector suroriental de la ciudad, para sensibilizar a los propietarios y trabajadores de los negocios sobre la adecuada disposición de los residuos sólidos.
La actividad se hizo como resultado de una mesa de trabajo que lideró la Secretaría General junto a la fundación Grupo Social y en la que participaron comerciantes del área, el establecimiento Público Ambiental (EPA), la Policía Ambiental y el prestador del servicio de aseo Pacaribe, con el propósito de hallar una solución a la generación abundante de residuos, por fuera de la frecuencia horaria de recolección.
En total se visitaron 64 establecimientos comerciales clasificados como grandes generadores de residuos, incluyendo carnicerías, restaurantes, bares, abastos, almacenes de variedades y negocios gastronómicos.
Durante la jornada, se les explicó a los ciudadanos la importancia de hacer separación en la fuente, de tener un lugar dentro del negocio para almacenar las basuras hasta el momento del paso del camión y de respetar los horarios establecidos para evitar que los residuos queden expuestos en el espacio público, lo que contribuye a la contaminación y a la proliferación de vectores.
"Es fundamental que los comerciantes comprendan su rol dentro del proceso de gestión de residuos. Este tipo de iniciativas nos ayudan a tener una ciudad más limpia y sostenible. Para nosotros, como Administración, es importante sensibilizar a la ciudadanía con el objetivo de establecer un compromiso mutuo con la comunidad para trabajar en conjunto, promoviendo hábitos responsables que repercutan positivamente en el entorno y en la calidad de vida de todos", expresó María Patricia Porras, secretaria General.
La visita marcó el inicio de un proceso que contempla dos acciones más, entre ellas una nueva reunión para socializar la información recibida de los comerciantes durante la jornada y sentar las bases de una relación más activa y comprometida entre el comercio local y las autoridades, con miras a mejorar el entorno y promover una cultura de responsabilidad ambiental en el sector.
Fin del comunicado No. 690
Noticias relacionadas

Martes, Octubre 1, 2024
