Con robot sumergible con capacidad de búsqueda en lugares hasta ahora inexplorados, este sábado se iniciará nueva fase para hallar a Tatiana
El operativo de búsqueda, cuyo inicio está presupuestado para este sábado, 17 de mayo,
estará liderado por un robot denominado YellowFin: Sonar Imágenex, dotado con un alcance máximo de profundidad de 50 metros y una velocidad de hasta 4 nudos. El dispositivo cuenta con la capacidad de transmitir imágenes simultáneas en tiempo real, a modo de mosaico, claves en la identificación de zonas hasta ahora imposibles de monitorear debido a su difícil acceso, tales como escolleras y espolones.
Cartagena de Indias D. T. y C. 13 de mayo de 2025. Como una nueva muestra del alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, de que el Distrito no escatimará esfuerzos para establecer el paradero de la joven médica Tatiana Hernández, este martes, desde el Salón Vicente Martínez del Palacio de la Aduana se dieron a conocer detalles de lo que será el inicio de un nuevo proceso de búsqueda, a través de un robot sumergible de la más alta tecnología, con el aval de una empresa extranjera con reputada experiencia en ese tipo de procedimientos.
El operativo de búsqueda, cuyo inicio está presupuestado para este sábado, 17 de mayo,
estará liderado por un robot denominado YellowFin: Sonar Imágenex, dotado con un alcance máximo de profundidad de 50 metros y una velocidad de hasta 4 nudos. El dispositivo cuenta con la capacidad de transmitir imágenes simultáneas en tiempo real, a modo de mosaico, claves en la identificación de zonas hasta ahora imposibles de monitorear debido a su difícil acceso, tales como escolleras y espolones.
Al respecto, el secretario del Interior, Bruno Hernández Ramos; y la asesora de Cooperación Internacional del Distrito, María Mercedes Abondano, resaltaron que continúa vigente la recompensa de hasta $200 millones a quien suministre información veraz que sea clave en el paradero de Hernández.
Sin embargo, como muestra de absoluto respaldo a sus familiares y allegados de Hernández, se procederá en este nuevo frente de búsqueda submarina que será complementada con una embarcación con especificaciones técnicas puntuales en la zona y buzos de la Armada Nacional.
“El alcalde Mayor, Dumek Turbay, impartió una instrucción directa en el sentido de ir más allá. Hemos adelantado es una conversación con una empresa extranjera, de alta tecnología, para poder buscar en las zonas de difícil acceso para los buzos. Estamos hablando de las escolleras y los espolones.
Lo más importante es decirle a la familia de Tatiana que no descansaremos hasta dar con su paradero. La idea es iniciar los trabajos el próximo sábado. Las personas llegarían a Cartagena este viernes, en horas de la tarde, y el mismo sábado iniciaremos. Esto irá acompañado de una embarcación que tiene unas especificaciones técnicas y de un personal de buzos. Ya hemos conversado con Guardacostas para que nos presten ese acompañamiento”, resaltó Bruno Hernández.
Poe su parte, la asesora de Cooperación Internacional del Distrito, María Mercedes Abdondano, destacó que se estima un tiempo de búsqueda de cuatro a cinco días continuos, una vez se inicie el operativo el próximo sábado.
Fin del comunicado No. 738
Noticias relacionadas

Miércoles, Mayo 14, 2025
Miércoles, Mayo 14, 2025
