Por primera vez en la historia Cartagena tiene Consejo Distrital de Cocina Tradicional

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Es el Primer espacio de participación ciudadana para el reconocimiento del saber culinario en Colombia. A través del Consejo se preserva la riqueza gastronómica como parte de nuestra identidad.

Cartagena de Indias D. T. y C., 10 de julio de 2025. La instalación del primer Consejo de Cocina Tradicional de Cartagena representa un avance histórico para el patrimonio cultural de la ciudad. Este espacio, impulsado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, fue creado con la participación de portadoras y portadores de saberes ancestrales, académicos, artesanos y representantes de la sociedad civil, reflejando el compromiso de Cartagena con la preservación y proyección de su riqueza gastronómica como parte esencial de su identidad.  

El consejo es base fundamental en el reconocimiento de los saberes culinarios tradicionales, que por años han sido conservados y transmitidos por generaciones. El alcalde Dumek Turbay destacó la importancia de este paso: "Nuestra cocina es memoria que no muere, un legado que habla de nuestra diversidad y resistencia. Con este consejo, garantizamos que los saberes ancestrales sean valorados y transmitidos a las nuevas generaciones, fortaleciendo así nuestra identidad como cartageneros".  

La creación del consejo no solo busca salvaguardar las prácticas culinarias tradicionales, sino también convertirlas en un motor de desarrollo económico y social. Al reconocer y visibilizar el trabajo de cocineras, artesanos y académicos, se abre un camino para que la gastronomía local sea un eje central en la cultura y la economía de la ciudad.  

"Este es un logro colectivo. Por primera vez, quienes hemos dedicado nuestra vida a mantener viva la cocina tradicional tenemos un espacio para ser escuchados y participar en las decisiones que afectan nuestro patrimonio", expresó Sonia Mena Palacio, una de las matronas integrantes del Consejo.

Katherine Ballestas Lopera, directora ejecutiva de ACODRES, resaltó la responsabilidad que conlleva ser parte del Consejo: “Estamos orgullosos de ser los pioneros en el Consejo de Cocina Tradicional. Sabemos que de la mano del IPCC haremos historia y seremos modelo de aprendizaje. Estamos dispuestos y con mucho respeto honraremos cada una de nuestras tradiciones culinarias, de las cuales, estamos más que orgullosos”.

Estos son los integrantes del primer Consejo de Cocina Tradicional de Cartagena 

Portadores de saberes ancestrales  

Sonia Mena Palacio - matrona de cocina tradicional.

Shirley Prada Bermúdez - matrona de cocina tradicional.

Evelia Alcalá Martínez - matrona del Portal de los Dulces.

Representante de organizaciones de la sociedad civil 
Katherine Ballestas Lopera - directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES).

Artesanos de utensilios tradicionales 

Yessica Rojas Morales - directora de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES)  

Claudia Ealo Artuz - Investigadora y chef profesional.

Representante de instituciones educativas  

Juan José Osorio Pradilla - chef de Cartagena.

Académicos e investigadores  

Carmen Gaviria Viloria - representante de la Universidad del Sinú.  
Leonardo Fabio Suárez Ruiz - chef de Cartagena.

"En este consejo convergen los saberes académicos, la visión empresarial, la representación gremial y la sabiduría tradicional, tejiendo así el presente y futuro de una gastronomía llena de vitalidad. Gana la gastronomía y gana la ciudad”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.


Sobre la elección de los consejeros

La elección de los consejeros se realizó el pasado jueves 19 de junio de 2025, en el Centro Cultural y Mega Biblioteca Pie de La Popa, con la participación de más de 70 personas, en un proceso democrático liderado por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).

Fin del comunicado No. 1.138

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir