Con “Odiseo” en Valledupar y Medellín, se fortalece proyección nacional del teatro cartagenero
Se trata de uno de los proyectos ganadores de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ de la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del IPCC.
Cartagena de Indias, 8 de agosto de 2025. La obra “Odiseo”, una creación del semillero ‘Encontremo-Nos Teatro Diálogos Escénicos’, adscrito al grupo de investigación Cuerpo Arado de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar –UNIBAC-, será presentada en Valledupar y Medellín, ratificando la proyección nacional del arte escénico cartagenero.
El montaje, dirigido por la docente Brenda Galera, es una de las obras ganadoras de la Convocatoria Pública, Cartagena Ciudad de Derechos, de la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura –IPCC-, que fortalece la creación artística local y aporta a sus posibilidades de circular en diferentes escenarios de la ciudad, el país y el exterior.
En “Odiseo” se conjuga investigación, creación interdisciplinar y una profunda reflexión sobre la migración, el exilio y la espera, a través de una poética del cuerpo, el sonido y el objeto, que se propone conquistar a espectadores en la sala Maderos Teatro en Valledupar y en el II Encuentro de Investigación en Arte, Diseño y Comunicación de la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín (FUBA), compartiendo escenarios con colectivos de diversas regiones del país, en un diálogo de saberes y experiencias interdisciplinarias.
“La convocatoria del IPCC permite proyectar iniciativas artísticas viables para la circulación cultural y la proyección artística para los estudiantes en artes escénicas y también fortalecer el vínculo entre la formación artística universitaria y la escena profesional, abriendo camino a nuevos conocimientos, estéticas emergentes y procesos de formación de públicos”, dijo la directora de la obra.
“Con este tipo de convocatorias reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el acceso equitativo a los recursos públicos para los artistas de la ciudad, apostarle a la cultura es apostarle a una ciudad con derechos, con memoria y con esperanza de volver a recuperar su brillo y esplendor también desde el arte”, señalo el alcalde Dumek Turbay Paz.
Por su parte, Lucy Espinosa Díaz, directora general del IPCC aseguró que “estamos respaldando con decisión los talentos del arte cartagenero, apostando por proyectos que nacen desde los espacios formativos y que tienen el potencial de proyectarse a nivel local, nacional e incluso internacional. ‘Odiseo’ nos muestra cómo la creación artística puede ser también investigación, memoria, y una propuesta estética transformadora”.
Las presentaciones de “Encontremo-Nos” integrado por docentes, estudiantes y egresados del programa de Artes Escénicas de UNIBAC, bajo la dirección de la Docente Brenda Galera y la participación especial de la estudiante de Música Erika Guardiola (saxofonista), están programadas para el 09 de agosto en la capital del departamento del Cesar, y entre el 18 y 20 de septiembre en Medellín. Su circulación se convierte en una oportunidad para consolidar metodologías pedagógicas basadas en el arte y fortalecer la presencia del teatro cartagenero en el país.
"Odiseo" es un relato sobre la soledad, el desarraigo, la migración, la pérdida, la esperanza, el delirio y la espera interminable en un mundo donde la línea entre la realidad y la fantasía se difumina. “Es una exploración de la naturaleza humana y de las conexiones que mantenemos con los que amamos, de aquellos recuerdos que nos marcan la vida, los miedos, las añoranzas y la espera incansable de aquello que nunca llega”, concluye la docente y directora de la puesta en escena.
Fin del comunicado No. 1.337
Miércoles, Julio 23, 2025 - 15:49
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 30, 2025 - 19:50
