Con “Crónica de una muerte anunciada”, el teatro cartagenero hace presencia en Medellín

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Se trata de un montaje representativo del teatro del Caribe, que conquistará ese escenario del arte escénico nacional, gracias a la convocatoria de estímulos ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’, de la Alcaldía de Cartagena, a través del IPCC, en la línea de circulación nacional.

Cartagena de Indias, 23 de julio de 2025. Con una adaptación escénica de la obra “Crónica de una muerte anunciada” del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, el grupo cartagenero Teatro Taller Atahualpa estará presente en el “Encuentro de Dos Culturas”, que tendrá lugar en agosto próximo en la capital del departamento de Antioquia.

“Crónica de una muerte anunciada” es una propuesta de teatro expandido que conjuga arte dramático y danza, mediante la diversidad de formas que crean y recrean las atmósferas que desarrollan el conflicto a partir de acciones, movimientos, ritmo, luz y sonido.

Bajo la dirección de Jorge Luís Naizir Banquez, Teatro Taller Atahualpa es una de las agrupaciones culturales más estables de la Ciudad Heroica, con una trayectoria de 35 años, que cuenta con  sede en la biblioteca pública del barrio Fredonia, la cual no solamente representa un espacio para las puestas en escena propias y de grupos invitados, sino que también permite el desarrollo de actividades de formación, creación, investigación y circulación, durante todo el año.

“Somos una asociación cultural debidamente constituida, con personería jurídica y registro en la Cámara de Comercio de Cartagena, que apostamos  a un teatro del Caribe, con partitura propia, comprometido con la sensibilización en sectores comunitarios, un trabajo disciplinado, constante y un nivel de calidad a la altura de buenos grupos nacionales e internacionales que nos ha permitido recorrer varias ciudades del país y dejar en alto al teatro cartagenero”, afirma su director.

No obstante admite que esa proyección resultaría difícil de lograr si no se cuenta con respaldo institucional como el que ofrece el IPCC, especialmente cuando corresponde a montajes grandes, como el actual, que involucra la participación de 12 actores y actrices en escena.

“Conocedores de esas limitaciones que afectan el quehacer artístico y cultural de Cartagena, garantizamos la democratización del acceso a los recursos públicos para el sector”, aseguró Dumek Turbay, alcalde de Cartagena

Por su parte, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC anotó:” Fortalecemos la entrega de estímulos mediante esta convocatoria pública, incluyente y transparente  a la que se asignaron $1.000 millones para apoyar en dos fases la circulación local, nacional e internacional de  creaciones de nuestros artistas”.

Las presentaciones de “Crónica de una muerte anunciada” están programadas para el 06 de agosto en la sala de teatro Matacandelas y el próximo 24 de julio en  la sala oficina central de los sueños de Medellín. El grupo de actrices y actores  está conformado por: Denis Mercado Moreno, ⁠Eliris Sierra Gómez, Grace Bernier Padilla, Julieth Pombo Romero, Laura Marcela Villa Marrugo, Abigail Acevedo Torres, Rafael Galvis García, Víctor Padilla Lozano, Jorge Mario Angulo, Pedro Paúl Pérez Reinel, el director Jorge Luis Nazir Banquez, con el acompañamiento técnico de Paola Nazir Mercado.
“Tenemos grandes expectativas con nuestra participación en el “Encuentro de dos culturas”, estamos seguros de lograr aceptación total del público antioqueño, como resultado del trabajo escénico, en el que se exhibe una dinámica corporal que refleja una dinámica corporal fruto de las características geográficas del territorio, plano, frente al mar y el sol, que se expresa en  formas de vestir, colores, vivos, movimientos, cadencia al bailar, y maneras de sentir el mundo, que resultan atractivos para públicos de otras latitudes”, concluyó Nazir Banquez.

Fin de comunicado No. 1.234

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir