Niegan tutela que pretendía suspender obras de recuperación en ocho colegios de Cartagena
El Juzgado 9 Penal Municipal declaró improcedente la tutela instaurada y así la administración Dumek Turbay podrá reactivar las obras que benefician a más de 7 mil estudiantes.
Cartagena de Indias D. T. y C., 2 de septiembre de 2025. El pasado 28 de agosto, el Juzgado 9 Penal Municipal suspendió, como medida provisional, las obras de recuperación en ocho colegios de Cartagena que se encuentran en mal estado o en riesgo de colapso, poniendo en peligro a más de 7 mil estudiantes, entre niños y jóvenes, mientras se estudian los hechos y pruebas del caso.
Tanto estos niños, como sus padres de familia, docentes, rectores y comunidad educativa, habían recibido con emoción el inicio de obras del plan de rehabilitación de la Alcaldía de Cartagena el pasado 26 de agosto en los colegios Jorge Artel, Santa María, María Reina, Manuela Beltrán, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Madre Laura y San Juan de Damasco.
Sin embargo, la decisión del Juzgado llenó de zozobra e incertidumbre a las comunidades educativas. La medida cautelar fue en respuesta de una tutela instaurada por Lía Margarita Muñoz, política y miembro del Pacto Histórico en Cartagena, apelando a garantizar el derecho al acceso a la educación de los niños estudiantes.
Incluso, muchas voces en la ciudad, como rectores, profesores, líderes sociales y de opinión, criticaron la acción emprendida por Muñoz, y la describieron como una presunta estrategia electoral, ya que la ciudadana hace campaña para llegar al Congreso en las filas del petrismo.
O, señalaron otras opiniones, se trataba de una forma de retaliación política, debido a que la accionante había sido contratista del Distrito y no le renovaron su Orden de Prestación de Servicios por no haber cumplido con sus funciones y obligaciones, tal como declaró el alcalde Dumek Turbay a la prensa local.
Según Muñoz, el Distrito y el contratista no socializaron medidas de contingencia para garantizar la continuidad del servicio educativo durante las obras, que estaban previstas para este segundo semestre de 2025 y finalizarían en diciembre, coincidiendo con el calendario escolar.
No obstante, luego que el Juzgado revisara el informe detallado que se le solicitó a la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, negó la tutela y dejó sin efectos la suspensión de las obras.
“Agradecemos mucho el criterio y la decisión de la jueza Elizabeth Araújo, desestimando una acción, a todas luces, mezquina e inconveniente que buscó inducir al error a la justicia. Los derechos de los niños están sobre todo, sobre la política, las diferencias y los cálculos electorales. Ahora, estoy seguro, las comunidades educativas podrán tener la felicidad que genera un colegio nuevo rescatado de las ruinas y los escombros”, expuso el alcalde Dumek Turbay.
Y agregó: “Con la educación y los sueños de los niños no se juega. Tras la decisión del Juzgado ahora queda en nosotros entregar obras de calidad, en el tiempo previsto y que den la satisfacción que tanta gente espera”.
Así logró demostrar el Distrito que tenía la razón
El Gobierno de Dumek Turbay, por medio de la Secretaría de Educación, demostró que lo expuesto en la tutela era inexistente, exponiendo todo el Plan de Continuidad Educativa que contempla:
* Reubicación temporal de estudiantes en otras sedes.
* Garantías para el acceso del Plan de Alimentación Escolar para todos los niños beneficiados.
* Jornadas alternas o modalidad mixta.
* Cronograma de obras por fases para reducir interrupciones.
* Educación virtual con dotación tecnológica adecuada.
Todo este informe fue presentado por el Distrito el pasado 28 de agosto y sirvió para que el Juzgado niegue la tutela, levante la suspensión y ahora Dumek Turbay reactive las obras desde mañana.
Fin del comunicado No. 1.461
Martes, Agosto 26, 2025 - 14:56
Noticias relacionadas

Lunes, Septiembre 5, 2022 - 19:16
Martes, Septiembre 2, 2025 - 14:28
Martes, Junio 24, 2025 - 11:16
