Escuela Taller Cartagena de Indias abre inscripciones para sus programas de formación

Categoria
imagen autor Por
Administrador
|
Compartir

La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres entre los 18 y los 28 años, de estratos 1 y 2, y que hayan cursado mínimo hasta noveno grado de bachillerato. Los interesados podrán inscribirse sin costo en los talleres de Albañilería, Carpintería, Jardinería, Pintura, Electricidad y Soldadura.

 

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano, enfocada en la enseñanza de oficios tradicionales relacionados con la salvaguardia del patrimonio cultural, informa que están abiertas las inscripciones en sus programas técnicos en Albañilería, Carpintería, Jardinería, Pintura, Soldadura y Electricidad.

 

Desde el lunes 18 hasta el viernes 22 de julio se recibirá la documentación requerida en la sede de la institución, ubicada en el barrio Getsemaní, calle del Guerrero No. 29-64, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m., hasta completar los cupos disponibles.

 

Los días 25 y 26 de julio se realizarán los exámenes de conocimientos y las entrevistas. Luego de la revisión del proceso y la verificación de los documentos solicitados se publicarán los nombres de los seleccionados que harán parte de los seis programas de formación disponibles.

 

Los interesados deberán presentar:

 

- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.

- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.

- Si no es bachiller, certificado de último año cursado (mínimo 9°).

- Fotocopia del carné de EPS o certificado de Adres (Fosyga).

- Fotocopia de un recibo de servicio público.

- Foto tamaño carné.

- Certificado de medidas correctivas de la Policía Nacional.

 

30 años formando para el patrimonio

 

Este nuevo ciclo de formación se da en el marco de las tres décadas de la institución impartiendo saberes patrimoniales a miles de jóvenes residentes de la ciudad de Cartagena de Indias y el departamento de Bolívar, brindándoles oportunidades de cambio y desarrollo personal y laboral, mientras que aporta a la salvaguardia de saberes y Bienes de Interés Cultural de la ciudad.

 

El director General de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, afirma: “además de la formación en el oficio, los jóvenes que resulten seleccionados reciben elementos de protección personal, refrigerios, seguro de accidentes y acompañamiento psicosocial”.

 

Y agrega que: “la oportunidad de formarse en la Etcar con la dirección y retroalimentación permanente de los maestros de cada taller, bajo nuestra metodología ‘Aprender haciendo’, es una experiencia invaluable que contribuye al desarrollo humano y profesional de todos los aprendices”.

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Espacio Público
Información
Sep 4, 2025

Cartagena avanza en la restitución del espacio público en las orillas del Canal Chiamaría

imagen autor Prensa
Compartir
Bomberos
Información
Sep 3, 2025

Cuerpo de Cartagena atendió 121 emergencias en agosto

imagen autor Prensa
Compartir
Fiesta
Información
Sep 3, 2025

Convocatoria ‘Carrozas al Taller’ abre inscripciones para escultores cartageneros

imagen autor Prensa
Compartir
Tuberculosis
Salud
Sep 3, 2025

Más de 20.000 personas sensibilizadas en jornadas para prevenir la tuberculosis

imagen autor Prensa
Compartir
subir