Mi Casa Avanza llega con mejoramientos de vivienda hasta Isla Fuerte para dignificar la calidad de vida de 40 familias
La Alcaldía Mayor de Cartagena llevó a cabo procesos de pre inscripción al programa que beneficiará a 40 familias con mejoramientos en modalidad de saneamiento locativo, que no requieren licenciamiento.
Estas intervenciones están asociadas, prioritariamente, a la habilitación o instalación de baños, lavaderos, cocinas, redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, cubiertas, pisos, reforzamiento estructural, entre otras.
Cartagena de Indias D.T. y C., 3 de julio de 2025. Desde Isla Fuerte, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Fondo de Vivienda de Interés social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda), continúa generando acciones para brindar más calidad de vida para la familias cartageneras, conforme con las iniciativas de gobierno priorizadas por el alcalde Dumek Turbay Paz. En esta ocasión, con la oferta de subsidios de mejoramiento de vivienda del programa Mi Casa Avanza.
La gerente de Corvivienda, Gissela Román, acompañada por su equipo técnico, llevó a cabo procesos de pre inscripción al programa que beneficiará a 40 familias con mejoramientos en modalidad de saneamiento locativo, que no requieren licenciamiento.
Estas intervenciones están asociadas, prioritariamente, a la habilitación o instalación de baños, lavaderos, cocinas, redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, cubiertas, pisos, reforzamiento estructural, entre otras.
El monto destinado para estos mejoramientos es de 15 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) y Corvivienda establecerá variables y/o criterios de priorización para beneficiar con ellos de manera prioritaria a los 5 hogares con adulto mayor, 5 con mujer cabeza de familia, 5 con personas con condición de discapacidad y 5 de madres comunitarias.
Los hogares que acrediten, por lo menos una de estas variables, cumplan con los requisitos técnicos y jurídicos para aplicar al programa, serán merecedores de la asignación directa del subsidio y estarán exentos de someterse a sorteo público, siempre y cuando la demanda no supere la oferta para cada grupo a priorizar.
En caso que el número de hogares postulados por cada grupo de variables de priorización supere la oferta de subsidios, se realizará sorteo público para garantizar la transparencia y objetividad en la escogencia de las familias favorecidas.
Dicho sorteo se realizará a través del método de balotas, sacadas al azar, dentro de cada grupo que acredite variables de priorización, arrojando así el número de beneficiarios según los subsidios ofrecidos para cada grupo. De igual manera, serán escogidos los beneficiarios de los 20 cupos restantes, que son para hogares que no cumplen con las variables de priorización.
El hogar que aspire a tener este subsidio de mejoramiento deberá acreditar la calidad de propietario, poseedor u ocupante de la vivienda que se postula, la cual debe contar con los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica. A falta de estos se debe verificar que cuente con fosa séptica o con sistemas alternativos de abastecimiento de agua. La vivienda no podrá estar ubicada en zona de alto riesgo no mitigable, zona de protección ambiental o zona de afectación por obra pública.
Para más información sobre esta oferta, los interesados pueden ingresar al link: https://www.corvivienda.gov.co/web/index.php/corvivienda/mi-casa-avanza… y consultar la resolución No. 239 del 27 de junio de 2025.
“Nos unimos a la misión de generar más vida digna para las familias de Isla Fuerte. Hoy empezamos a hacer preinscripciones al programa Mi Casa Avanza con la que mejoraremos no solo las casas, sino ante todo la calidad de vida de 40 familias. Avanzamos en calidad de vida, avanzamos en vida digna, y avanzamos en materia de vivienda en Cartagena”, aseguró Gissela Román, gerente de Corvivienda.
Fin del comunicado No. 1.093
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
