Más de 2.106 personas se beneficiaron en el Encuentro de servicios, mercado campesino y emprendimiento en El Pozón
La jornada, realizada en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, fue liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través del PES–Pedro Romero, con el propósito de acercar oportunidades y bienestar a la comunidad.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 17 de octubre de 2025. Con una masiva asistencia de habitantes de El Pozón y barrios vecinos, se realizó con total éxito el Encuentro de Servicios, Mercado Campesino y Emprendimiento, liderado por la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero.
La actividad, desarrollada en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, se convirtió en un espacio donde niños, jóvenes y adultos accedieron a la oferta institucional del Distrito y a múltiples beneficios en salud, educación, recreación, empleabilidad, bancarización, entre otros programas sociales.
Sisbén, Renta Ciudadana, Bomberos, Corvivienda, Secretaría del Interior, Carl-ros, Politécnico de América, Unicolombo, Esforzarte, Fundación Saber, Transcaribe, Colpensiones, IPCC, IDER, entre otras entidades participaron en la jornada ofreciendo información, orientación y servicios a los asistentes.
“Me parece muy bien lo que están haciendo para las personas de Cartagena. Esta es una buena oportunidad para la gente más necesitada que no tiene la posibilidad de ir más lejos, sino que hace sus trámites más cerca”, manifestó María Alejandra Figueroa, habitante de la comunidad.
De igual manera, los asistentes disfrutaron del mercado campesino “Cosechas de mi Tierra”, que ofreció una amplia variedad de frutas, hortalizas y productos locales a precios accesibles, fortaleciendo la economía rural.
El director del PES, Jorge Redondo, expresó su satisfacción por esta actividad que busca llevar a la administración distrital a cada territorio y garantizar que los derechos lleguen a todos los cartageneros.
“En esta comunidad hemos dado muestras como gobierno de cómo se invierte integralmente en un barrio, de manera que nos permita a nosotros mitigar la pobreza extrema en el sector”, dijo Redondo.
Los emprendedores apoyados por el PES–Pedro Romero también tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos: artesanías en trapillo, material reciclable, mochilas, bisutería, tejido en crochet, accesorios y más.
Los habitantes de los sectores Laureles, Nueva Cartagena, 14 de Febrero, San Nicolás, Los Lagos, Los Tamarindos, Isla de León, La Florida, 19 de Febrero y otros cercanos se sumaron a la jornada, que no solo acercó servicios, sino que fortaleció el tejido social y comunitario.
Fin del Comunicado No. 1.744
Viernes, Octubre 10, 2025 - 13:05
Noticias relacionadas

Jueves, Octubre 16, 2025 - 09:22
Jueves, Octubre 16, 2025 - 11:00
Lunes, Octubre 13, 2025 - 16:20
Jueves, Octubre 16, 2025 - 10:38
