¡Histórico! Cartagena tiene por primera vez Consejo Consultivo de Mujeres: un espacio que fortalece su voz y promueve la equidad de género
El alcalde Mayor, Dumek Turbay, recibió a 25 mujeres de distintos grupos poblacionales, que a partir de la fecha, tendrán entre sus responsabilidades, ser interlocutoras entre el Distrito y los diferentes movimientos femeninos de la ciudad.
A partir de la fecha, el Consejo Consultivo de Mujeres de Cartagena, tendrá el compromiso de realizar 2 espacios autónomos, en los que se establecerán los principales temas en favor de las mujeres del Distrito, que posteriormente deben ser debatidos junto con la administración, en los llamados espacios mixtos. El periodo de las actuales consejeras consultivas será de 4 años.
Cartagena de Indias D. T. y C., 20 de mayo de 2025. En Cartagena, las mujeres aún tienen diversas dificultades para vivir plenamente a su ciudad y acceder a una mejor calidad de vida. Temas vitales como salud, educación, empleo, seguridad y pobreza aún siguen con asignaturas pendientes para el 52 % de la población de la Heroica: las mujeres.
Por ello, para el actual gobierno distrital, liderado por el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz: la mujer es motor de desarrollo del territorio y, para ello, es importante brindarles espacios que permitan su participación activa en la toma de decisiones trascendentales a nivel político y social. Es así como nace el Consejo Consultivo de Mujeres de Cartagena que, durante este martes, presentó oficialmente a las representantes de este espacio diseñado para analizar, conceptuar, proponer, hacer seguimiento y control social sobre los temas de la política pública de mujeres; así como coordinar acciones que aportan a la garantía de sus derechos desde un enfoque diferencial, de género, territorial e intercultural.
Este inédito espacio será un motor de soluciones y concertaciones sociales para tratar y mitigar problemáticas como los delitos sexuales, la pobreza, la inseguridad alimentaria, la falta de oportunidades educativas y laborales, entre otros ámbitos que siguen representando inconvenientes para la mujer cartagenera.
“Soy bendecido hoy porque estoy rodeado de liderazgos poderosos, de mujeres líderes de las islas, de mujeres líderes de personas con discapacidad, del liderazgo empresarial, el liderazgo de mujeres palenqueras. En lo personal, cuando pongo a funcionar una idea y deseo que salga bien, lo entrego en las manos de las mujeres. Nuestro escenario, día a día, es el de abrir canales de comunicación con la ciudadanía y estos nos permiten hacer un gran equipo, todos por Cartagena”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz ante el Consejo.
Sectores como: mujeres afrocolombianas/ negras; constructoras de paz; mujeres que conforman las Juntas de Acción Comunal; cuidadoras; de la zona insular; empresarias y/o microempresarias; pertenecientes a las 3 localidades de la ciudad; mujeres con discapacidad; migrantes, adultas mayores; edilesas; de la Comisión de la Equidad de la Mujer del Consejo Distrital; académicas feministas, víctimas de desplazamiento forzado; excombatientes; palenqueras; transgénero; campesinas rurales; mujeres jóvenes; pescadoras; víctimas de violencia sociopolítica; por orientación sexual, son representados en este espacio.
“Este es un proceso histórico que transforma a nuestra ciudad y realmente beneficia a nuestras mujeres, independiente al sector al que pertenezcan. Felicito al Distrito de Cartagena, en cabeza del alcalde, a la doctora Ana Milena Jiménez, a la Oficina de Asuntos para la mujer, liderada por Johanna Ordosgoitia, por gestar este gran espacio para las cartageneras”, comenta Luz Marina Paria, consejera consultiva de la Comisión de la Equidad de la Mujer del Concejo Distrital.
A partir de la fecha, el Consejo Consultivo de Mujeres de Cartagena, tendrá el compromiso de realizar 2 espacios autónomos, en los que se establecerán los principales temas en favor de las mujeres del Distrito, que posteriormente deben ser debatidos junto con la administración, en los llamados espacios mixtos. El periodo de las actuales consejeras consultivas será de 4 años.
Fin del comunicado No. 794
Miércoles, Abril 16, 2025
Noticias relacionadas

Miércoles, Mayo 14, 2025
