El grupo de teatro comunitario Ruleli Caimanero representará a Cartagena en escenarios nacionales con el apoyo de Alcaldía e IPCC
La obra “Hey Caimanero” fue una de las ganadoras de la convocatoria pública ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (fase 2) e Internacional (fase 3)’.
Cartagena D. T. y C., 4 de septiembre de 2025
El grupo de teatro comunitario Ruleli Caimanero, bajo la autoría y dirección de Ruby Flórez Garrido, fue seleccionado como uno de los ganadores de la convocatoria pública ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (fase 2) e Internacional (fase 3)’, de la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).
Con su obra Hey Caimanero, la agrupación participará en el Festival de Teatro Comunitario El Canto del Fo, en Sesquilé, Cundinamarca, del 5 al 7 de septiembre del año en curso. También se presentará en el Teatro ‘Los Hijos del Cují de Patios’ (Norte de Santander), y en el Festival de la Colombianidad en Tocancipá, entre el 6 y el 14 de septiembre.
La puesta en escena, construida en la línea del teatro comunitario, relata la historia de Juana “La espelucá”, una mujer del barrio Olaya Herrera, sector Central, de Cartagena. A través de canciones de champeta, Juana guía a los espectadores por la transformación de su comunidad, desde su infancia hasta la actualidad, entrelazando escenas que reflejan realidades presentes en barrios periféricos de todo el país.
“El teatro del barrio, de Olaya Herrera, por primera vez llega a otros escenarios. Subirse a un avión por primera vez, para varios de nuestros artistas es un orgullo inmenso y una experiencia invaluable.
Gracias a esta convocatoria podemos llevar el teatro comunitario cartagenero a otros lugares de Colombia”, expresó Ruby Flórez Garrido, autora y directora de la obra.
El grupo Ruleli Caimanero nació en 2017 y está conformado por mujeres cabezas de hogar y jóvenes del barrio Olaya Herrera. Para sus integrantes, esta gira representa una oportunidad única de sanar a través del arte, compartir vivencias en escenarios nacionales y fortalecer lazos de hermandad en el marco de festivales comunitarios.
“Este tipo de procesos reflejan el poder del arte para transformar comunidades y abrir nuevos caminos de reconocimiento para nuestros artistas locales”, señaló Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó: “Apoyar al teatro comunitario significa respaldar la memoria viva de nuestros barrios, dar voz a quienes narran sus realidades desde la escena y fortalecer la circulación cultural de la ciudad”.
Sobre la convocatoria
La convocatoria Cartagena, Ciudad de Derechos, en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional, tiene como propósito promover la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.
Fin del comunicado No. 1.480
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 2, 2025 - 11:01
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 10:24
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 09:31
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
