Cartagena celebra su tradición gastronómica con la quinta edición del Festival del Raspao Cartagenero

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Durante la jornada inaugural, los asistentes degustaron sabores tradicionales y propuestas innovadoras como manpiña, mangobiche, brownie, crema de coco, níspero y hasta yuca, en presentaciones de 7, 8 y 10 onzas, con precios que oscilan entre $3.000 y $7.000 pesos.

Cartagena de Indias D.T. y C., 5 de septiembre de 2025. La Plaza de La Paz se llenó de sabor y tradición con el lanzamiento de la quinta versión del Festival del Raspao Cartagenero, una iniciativa organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM). Este festival, que se extenderá hasta el 7 de septiembre, reúne a 24 vendedores de la Asociación de Vendedores de Raspao de Cartagena (Asovercar) y ofrece a cartageneros y visitantes una experiencia única para disfrutar en familia.

Durante la jornada inaugural, los asistentes degustaron sabores tradicionales y propuestas innovadoras como manpiña, mangobiche, brownie, crema de coco, níspero y hasta yuca, en presentaciones de 7, 8 y 10 onzas, con precios que oscilan entre $3.000 y $7.000 pesos.

En el acto de apertura, cada uno de los raspaderos participantes recibió su certificado en Manipulación de Alimentos – Requerimientos Sanitarios, formación impartida previamente al festival gracias a la articulación entre Acodres y GEPM. Además, la Gerencia y los patrocinadores hicieron entrega de indumentaria, materiales para la preparación de los raspaos y canecas de basura, promoviendo así buenas prácticas y una adecuada disposición de residuos.

“Con esta iniciativa seguimos posicionando el raspao como un símbolo de identidad cartagenera, al tiempo que respaldamos a los vendedores tradicionales, quienes con creatividad y esfuerzo mantienen viva una tradición que es parte del alma de la ciudad”, afirmó Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Rogelio Salcedo Vergara, secretario de la Asociación de Raspaderos de Cartagena, destacó el respaldo recibido: “Estamos aquí en el quinto Festival de Raspados, dándole gracias al Distrito por su apoyo. Gracias por tenernos en cuenta e invitamos a la gente a que disfrute de este hermoso festival. Tenemos muchos sabores naturales e innovadores; yo especialmente vengo con fresa y brownie, aparte de los tradicionales.”

Los asistentes celebraron la creatividad de esta edición. Ana María Colón Guerrero, cartagenera, expresó: “Vi la invitación en las redes sociales y me encantó. Hay sabores innovadores, ¿se imaginan el sabor del níspero o de la yuca recreado en un raspado? Una cosa loca. El raspao es cultura Cartagena.”

Por su parte, Nelsi de Chávez Solano, visitante de Minnesota, Estados Unidos, agregó: “Me parece espectacular la iniciativa porque rescata mucho de las tradiciones y los valores para transmitirlos a otras generaciones.”

Con un horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., el festival invita a vivir la tradición, compartir en familia y rendir homenaje a los vendedores de raspao, embajadores de la cultura cartagenera.

Fin del comunicado No 1.483

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Intercolegiados 2025
Información
Sep 5, 2025

Voleibol y fútbol definieron a sus campeones en la fase distrital de los Juegos Intercolegiados 2025

imagen autor Prensa
Compartir
Trabajo Colegios
Educación
Sep 5, 2025

Tras decisión judicial, Alcaldía de Cartagena reinicia obras en colegios de Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
DNP
Información
Sep 5, 2025

DNP realizó visita técnica de seguimiento preventivo a proyectos de regalías en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Espacio Público
Información
Sep 4, 2025

Cartagena avanza en la restitución del espacio público en las orillas del Canal Chiamaría

imagen autor Prensa
Compartir
subir