Cartagena de Indias recibe imagen de La Galeona, símbolo de unidad con Cádiz
Como destino turístico religioso
La réplica de La Galeona pesa 80 kg, tiene 60 cm de altura, es talla de bronce. Permanecerá en el Templo de Santo Domingo
La llegada de la Virgen es resultado de la promoción internacional de turismo religioso realizada en España con el liderazgo de Corpoturismo
En meses pasados, Cartagena entregó a los españoles una réplica de la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad
Cartagena de Indias D.T y C; 29 de julio de 2025. Como destino turístico religioso, Cartagena de Indias recibió la imagen de la Virgen del Rosario Galeona, en el marco del proyecto “Ruta Mariana del Ultramar”, la cual se une a la XX expedición “España rumbo sur”.
La imagen de la Virgen salió desde Cádiz, España y fue bendecida en el Convento de Santo Domingo de esa ciudad. En Cartagena, fue recibida en el convento homónimo, como símbolo de la unidad de fe y de los lazos históricos entre ambas ciudades y de la devoción mariana promovida por los frailes dominicos.
La Galeona es una réplica de la talla de la Virgen del Rosario, la cual se encuentra de forma permanente en el antiguo mareógrafo del Paseo al Castillo de San Sebastián, convertido en santuario del proyecto.
En la ceremonia de recibimiento y entronización en La Heroica participaron la Alcaldía de Cartagena, representada por la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez; la Arquidiócesis de Cartagena, por Juan Sebastian Rodríguez; y la Armada Nacional, por el padre Juan Carlos Jiménez Flórez, así como Anato, la Cámara de Comercio y 120 jóvenes españoles de la expedición. Los españoles recibieron una imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona espiritual de los católicos de Cartagena, venerada en el Convento Santa Cruz de La Popa, durante la pasada visita del buque escuela San Sebastián de Elcano.
“Cartagena de Indias sigue dando pasos firmes en su consolidación como destino turístico religioso. Hemos recibido como un signo de fraternidad histórica y de fe la réplica de la Virgen del Rosario Galeona, la cual ha cruzado el Atlántico para permanecer en nuestra ciudad, evocando la protección de la Virgen sobre quienes vivimos frente al mar y quienes diariamente lo navegan. Desde Corpoturismo nos comprometemos a exaltar, en todo nuestro plan de promoción de turismo religioso, su presencia a los peregrinos que nos visiten, de manera que comprendan su valor espiritual y cultural”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
Sobre imagen original de La Galeona
Se refiere a una imagen de 60 cm de altura, talla de madera y sin vestidos, venerada en el Convento de Santo Domingo de Cádiz. Se le llama “La Galeona” porque embarcaba en la Flota de Indias que partía del puerto de Cádiz rumbo a América, como protectora espiritual de los marinos. Desde principios del siglo XVII, el Cabildo y la flota designaban a esta imagen para acompañar a los galeones en sus viajes, reforzando su vínculo con la mar y la ciudad portuaria .
Desde 1967 ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de la ciudad y Patrona de la Armada Española, en memoria de su protección histórica desde la Batalla de Lepanto (1571). En ocasiones especiales, se embarca la imagen en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, rememorando su historia con América.
Fin del comunicado No. 1.277
Noticias relacionadas

