La Alcaldía Mayor de Cartagena invita a vivir la VIII Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias 2025

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 


Cartagena de Indias, D. T. y C.- 11 de julio de 2025: La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), invita a toda la ciudadanía, estudiantes, docentes, colectivos culturales, instituciones educativas, entidades públicas y privadas, turistas y amantes de la literatura, a disfrutar de la VIII Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias -FELICAR 2025, que se realizará del 22 al 26 de julio en el Palacio de la Proclamación.

Durante cinco días, Cartagena será epicentro de la palabra escrita, acogiendo a más de 120 invitados nacionales e internacionales, entre poetas, novelistas, periodistas, gestores culturales y académicos, quienes compartirán sus obras, saberes y reflexiones con el público local, nacional y extranjero con una agenda de entrada libre muy variada.

Esta edición contará con la participación del reconocido novelista Mario Mendoza, quien presentará su más reciente libro “Vírgenes y Toxicómanos”. También harán parte del evento figuras destacadas como el periodista Gonzalo Guillén; el director de cine y guionista Harold Trompetero; el periodista deportivo Javier Hernández Bonnet; el exministro de Cultura Juan David Correa; el influencer Levy Rincón; el poeta Miguel Iriarte; el declamador Jim Persal; la Doctora Fernanda Hernández; Margarita Díaz Casas, directora del FICCI; el periodista Hollman Morris; entre otros importantes invitados que enriquecerán la programación con conversatorios, presentaciones de libros, recitales, talleres, y mucho más. Walter Caicedo, director de la feria, estará presentando su nuevo thriller psicológico “La Catarsis del Miedo”.

“Desde la Alcaldía reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como motor de transformación social. FELICAR 2025 es una oportunidad para que Cartagena se reconozca como una ciudad lectora, crítica y creativa. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta del libro, en uno de los espacios patrimoniales más representativos del país”, expresó Dumek Turbay Paz, Alcalde Mayor de Cartagena.

La feria también tendrá tres franjas: infantil, general y especial, para garantizar una programación diversa e inclusiva. De igual forma, más de 30 editoriales nacionales e internacionales estarán presentes, convirtiendo el Centro Histórico en un verdadero universo de letras, historias e imaginación.

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC expresó: Desde el IPCC nos sentimos orgullosos de apoyar una feria que le da voz a los escritores, realza la importancia de los libros y de las palabras y fortalece nuestro ecosistema cultural con esta fiesta literaria. Los esperamos a todos”.

El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, el diario El Universal, RTVC, SENA, Biblioteca Bartolomé Calvo y su sección cultural del Banco de la República, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía Mayor de Cartagena, la Biblioteca Nacional, Proturismo, y reconocidos aliados del sector privado como los restaurantes Casa Lola, El Cabildo, y Nautilus.

La entrada es libre y la programación estará disponible próximamente a través de los canales oficiales de la feria y la Alcaldía.

Fin del comunicado No. 1.158

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir