La Alcaldía Mayor de Cartagena invita a la ciudadanía a disfrutar de las Fiestas Patronales, Culturales y Religiosas de Santa Ana 2025

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Del 25 al 30 de julio, el corregimiento de Santa Ana vivirá una nueva versión de esta tradicional celebración

Cartagena de Indias, D. T. y C.- 23  de julio de 2025: Como parte de su compromiso con el reconocimiento, fortalecimiento y salvaguardia de las expresiones tradicionales del Distrito, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), apoya las Fiestas Patronales, Culturales y Religiosas de Santa Ana 2025. 
Se trata de una celebración que enaltece la memoria colectiva, la religiosidad popular y el patrimonio cultural vivo del corregimiento, ubicado en la isla de Barú.

Del 25 al 30 de julio, la comunidad de Santa Ana se reunirá alrededor de su plaza principal para conmemorar, con orgullo y sentido de pertenencia, las tradiciones heredadas de sus ancestros. Durante seis días se desarrollarán actividades religiosas, musicales, recreativas, gastronómicas y culturales que reflejan la esencia de esta comunidad.

“Queremos invitar a toda Cartagena a participar con alegría y respeto en las fiestas de Santa Ana. Esta es una oportunidad para disfrutar sanamente de la riqueza cultural y espiritual que habita en nuestros corregimientos. Estas expresiones populares hacen parte de nuestra identidad como ciudad”, expresó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz.

La apuesta es seguir apoyando la visibilización de estos procesos comunitarios que permiten la transmisión generacional de saberes y la construcción de memoria viva.

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, afirmó: “Desde el IPCC estamos felices de ser parte de este proceso, de apoyar y mostrar que los corregimientos realizan procesos culturales valiosos, llenos de memorias y saberes, que deben perdurar a lo largo del tiempo”.

Para la comunidad de Santa Ana, este respaldo institucional representa un impulso para fortalecer el sentido colectivo y mantener vivas sus tradiciones.
“Estas fiestas son mucho más que música o celebración: son nuestra historia, nuestra fe y nuestras costumbres. Agradecemos el apoyo de la Alcaldía y del IPCC, porque nos permite visibilizar quiénes somos y seguir trabajando por la cultura de nuestro territorio”, expresó Jamer Rodríguez, presidente del Consejo Comunitario de Santa Ana.

Cronograma

Viernes 25 de julio de 2025
-Alborada tradicional, Festival del Peto y actividad con matronas
5:00 a.m.

-Actividades recreativas con estudiantes   
8:00 a.m. a 11:00 a.m.

-Festival de juegos tradicionales de mesa 
4:00 p.m. a 6:00 p.m.

-Conversatorio con sabedores: “La esencia de las fiestas como elemento de nuestros usos y costumbres”
6:00 p.m. a 7:00 p.m.

-Festival de cocteles y bebidas tradicionales
7:00 p.m. a 8:00 p.m.

-Noche de porro y fandango con velas
9:00 p.m. a 2:00 a.m.

Sábado 26 de julio
-Misa en honor a Santa Ana, con presencia del Cardenal
10:00 a.m.

-Bautizos
10:00 a.m.
-Procesión por las calles del corregimiento
Inicio: Iglesia principal – 4:00 p.m.

-Cierre de la procesión
7:00 p.m.

-Noche de porro y fandango
8:00 p.m.

Del sábado 26 al lunes 28 de julio

PikuDromo en la plaza principal y patios tradicionales autorizados
11:00 a.m. a 1:00 a.m.

Domingo 27 de julio
-Festival Cultural en honor a los ancestros 
2:00 p.m.

-Baile con Pickup invitado Rey de Rocha Turbo.- Salsa, música africana y tradición
2:00 p.m. a 2:00 a.m.

-Noche de porro y fandango
9:00 p.m. a 2:00 a.m.

Del lunes 28 al miércoles 30 de julio
-Baile Pickups invitados: Rey de Rocha, Imperio, Los de la Nueva
6:00 p.m. a 2:00 a.m.

-Noche de porro y fandango- Despedida de las Fiestas
7:00 p.m. a 2:00 a.m.

Fin del comunicado No. 1.229

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir