Alcaldía de Cartagena suspende obra de una empresa que puso en riesgo a los peatones en el barrio Chile
A través de la Gerencia de Espacio Público se suspendió una intervención irregular en la avenida Crisanto Luque para crear un parqueadero de motos.
Cartagena de Indias D.T. y C., 5 de mayo de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), continúa fortaleciendo sus acciones de inspección, vigilancia y control en distintos sectores de la ciudad. Durante una reciente jornada de inspección en el barrio República de Chile, tras denuncias vecinales, el equipo de la GEPM identificó una intervención no autorizada en el espacio público, específicamente sobre la Avenida Crisanto Luque, una vía de alto tráfico vehicular, a la altura del barrio República de Chile.
La obra detectada consistía en la construcción de una bahía para parqueo de motos de empleados de una empresa ubicada en el sector, la cual invadía una zona destinada a la movilidad peatonal e impedía el acceso libre y seguro a unas escaleras públicas.
Esta situación no solo representaba una infracción urbanística, sino que ponía en riesgo la integridad de las personas que diariamente transitan por esta zona, especialmente en un sector caracterizado por su constante flujo vehicular.
Por esta razón, y en cumplimiento con la Ley 1801 de 2016, el equipo de recuperación de la GEPM, en coordinación con la Policía Nacional, procedió a solicitar la suspensión y el desmonte voluntario de la obra.
Los infractores argumentaron que pidieron permiso a la comunidad y a la Junta de Acción Comunal (JAC). Sinnembargo, ninguno de estos actores tienen jurisdicción legal como autoridades del espacio público. Por lo tanto, no pueden generar este tipo de autorizaciones.
Es importante destacar que, tras el diálogo con los infractores, estos se comprometieron a realizar el desmonte del muro durante el transcurso del día de hoy, como parte de un proceso voluntario de restitución del espacio público ocupado indebidamente.
“Este tipo de acciones no son negociables. Nuestro objetivo es claro: recuperar y proteger el espacio público para que las personas puedan desplazarse libremente y de forma segura”, expresó la gerente de Espacio Público y Movilidad, Tannis Puello Miranda.
Puello reiteró que las empresas del sector deben desbloquear el paso a la escalera, a más tardar el día de mañana.
La GEPM reitera a la ciudadanía que solo las autoridades distritales están autorizadas para permitir intervenciones sobre el espacio público, y que cualquier construcción sin permiso será objeto de seguimiento, intervención y sanciones según la normatividad vigente.
Fin del comunicado No. 691
Noticias relacionadas

Martes, Octubre 1, 2024
