Alcaldes respaldan Ley de Competencias siempre y cuando se garanticen los recursos suficientes para los territorios
Los alcaldes capitales hacen un llamado al Gobierno nacional para que los haga oportunamente partícipes de la construcción del articulado.
Cartagena de Indias D. T. y C., 6 de mayo de 2025.- En el marco de la XXIV Asamblea General Extraordinaria realizada en la ciudad de Cartagena, los alcaldes de las ciudades capitales manifestaron su respaldo a la expedición de una Ley de Competencias, por considerarla un instrumento fundamental para fortalecer la descentralización, la autonomía territorial, y mejorar la prestación de servicios a todos los ciudadanos a lo largo y ancho del país. Sin embargo, los mandatarios advirtieron que la asignación de nuevas competencias puede comprometer seriamente la capacidad de los diferentes territorios para cumplir con eficacia las funciones delegadas. En ese sentido, dicha Ley debería considerar, teniendo en cuenta la heterogeneidad del país, como mínimo lo siguiente:
1. El reconocimiento de la categoría de ciudades capitales definida en la Ley 2082 de 2021, pues allí se concentran el 50% del total de la población, el nivel de aporte al PIB es del 55%, y representan el 10% del total del territorio nacional.
2. Que se destaque su rol de liderazgo en esquemas asociativos que tienen la capacidad para asumir competencias particulares.
3. Que se garantice que la asignación de una competencia debe estar acompañada de los recursos suficientes para ejercerla.
4. Que la asignación de competencias elimine la duplicidad de estas en el Estado, y esténrealmente delimitadas entre los niveles de gobierno.
5. Que en la medida de lo posible, se eliminen las destinaciones especiales de recursos, particularmente en la asignación del propósito general.
Los alcaldes capitales hacen un llamado al Gobierno nacional para que los haga oportunamente partícipes de la construcción del articulado.
Asocapitales reitera su disposición de continuar promoviendo el trabajo conjunto entre los 32 mandatarios de las ciudades capitales, con el fin de construir soluciones compartidas a los desafíos que enfrenan nuestros territorios.
Fin del comunicado No. 695
Noticias relacionadas

Viernes, Mayo 2, 2025
