Alcalde Dumek Turbay dejó mensaje claro en InnovAcción, evento de la Fundación Juanfe: Cartagena se gobierna con oído y oportunidades

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

En el evento InnovAcción, realizado hoy en la Fundación Juan Felipe Escobar, el alcalde Dumek Turbay compartió con empresarios y líderes locales una visión clara: Cartagena avanza porque se gobierna escuchando, no desde un escritorio.

 

Cartagena de Indias D. T. y C., 10 de septiembre de 2025. La Fundación Juanfe, una entidad sin ánimo de lucro reconocida por su trabajo a nivel nacional por niños y mujeres en situación de vulnerabilidad, organizó un evento que congregó a líderes gubernamentales, miembros de la sociedad civil, empresarios y académicos de Cartagena.

Uno de los invitados al evento InnovAcción, en el que se conversó sobre innovación social para enfrentar retos gubernamentales y empresariales en la lucha contra la pobreza en Cartagena y Bolívar, fue el alcalde Dumek Turbay, quien habló sobre cuál es el método de su gobierno para transformar realidades sociales en las comunidades más vulnerables.

“Los indicadores de inclusión no se construyen en hojas de cálculo, sino escuchando lo que vive cada familia en su barrio. Una cifra cobra sentido cuando la transformamos en decisiones y acciones concretas”, resaltó el alcalde Dumek Turbay. 

El encuentro congregó a referentes del sector público, privado y social con un propósito común: construir soluciones innovadoras y sostenibles a los principales retos de la región. 

Entre los asistentes destacaron la gestora social de Cartagena Liliana Majana, la gestora social de Bolívar, Angélica Salas; la presidenta de la Fundación Juanfe, Catalina Escobar; así como representantes empresariales y gremiales como Tatiana Gaona (Allianz Seguros), Nadir Hasan Barcha (Cámara de Comercio de Cartagena), Brenda Díaz (Fenalco Bolívar), Jackeline Pájaro (TRASO) y Eliana Salas (Cartagena Cómo Vamos), entre otros.

En el panel donde estuvo el alcalde Dumek Turbay se resaltó que en Cartagena los indicadores sociales no son simples cifras, sino el reflejo de realidades que se convierten en acciones concretas. Ejemplo de ello es la pavimentación en Olaya Herrera, que además de mejorar la movilidad beneficia a más de 3.000 habitantes y genera empleo local; o las intervenciones en Bayunca y Pontezuela, que buscan cerrar la brecha en el acceso al agua potable y garantizar condiciones dignas para miles de familias.

“Creo que estamos en un escenario que nos invita a entender que sí se puede y que sí se puede con calidad, con servicios que al final le dan propósito a la vida, a cada una de las que pueden ser beneficiadas o de las familias que pueden ser beneficiadas”.

La administración también ha priorizado la educación como motor de inclusión, con un plan que contempla la renovación de más de 30 instituciones y la construcción de 5 colegios nuevos, al tiempo que se fortalecen los programas psicosociales y mejoran los resultados académicos en las pruebas Saber 11. 

En materia de movilidad, proyectos como la Ruta Verde y los nuevos intercambiadores viales reducen tiempos de desplazamiento y mejoran el acceso a oportunidades para la ciudadanía.

Otro de los avances destacados fue el crecimiento en la ocupación laboral, la reducción del desempleo y el aumento en la participación de las mujeres en el mercado de trabajo, lo que demuestra que las políticas públicas también están ayudando a cerrar brechas de género y generar un desarrollo más equitativo.

“La tarea de gobernar tiene que buscar todos los aliados, los recursos y las estrategias que puedan servirnos para cambiar vidas. Cartagena una ciudad con unas dificultades sociales enormes, que pasan por la precariedad, la infastudura social, que pasan por la falta de empleo y por el hambre”

La participación en InnovAcción permitió reafirmar la importancia de la articulación entre el sector público y privado en el proceso de transformación de Cartagena, mostrando que los logros alcanzados en materia de inclusión, infraestructura, educación y empleo son el resultado de una ciudad que avanza unida hacia el progreso.

El alcalde Dumek Turbay destacó que la lucha contra la pobreza multidimensional es la prioridad de su gobierno y que cada acción emprendida en los territorios tiene como propósito cerrar brechas y garantizar un desarrollo equitativo en la ciudad.

“Reducir la pobreza multidimensional a la mitad es la meta que guía nuestra acción social. Esto no es un eslogan, es una obsesión de gestión que se traduce en intervenciones precisas en los territorios y con las familias que más lo necesitan, articulando inversión social, infraestructura y oportunidades económicas”, señaló el mandatario.

El alcalde habló acerca de las obras y el progreso de la ciudad que se medirá con resultados concretos y verificables. “El termómetro de nuestro avance será la reducción de la tasa de pobreza multidimensional en cada evaluación, el aumento en el acceso a servicios financieros formales en los barrios más vulnerables y la generación de ingresos autónomos en los hogares priorizados”, explicó.

En su intervención, el alcalde Dumek Turbay resaltó que la juventud es un pilar en este propósito. “Nuestra prioridad inmediata es convertir el potencial de nuestra juventud en motor de desarrollo, conectándola con el empleo formal y el emprendimiento innovador a través de alianzas sólidas con el sector empresarial y la academia”, afirmó.

El alcalde Dumek Turbay fue enfático en que las metas no son abstractas, sino medibles y alcanzables. “Cada esfuerzo se evalúa con resultados contundentes: llevar la tasa de desempleo juvenil a un dígito, aumentar el número de jóvenes vinculados laboralmente a través de nuestras convocatorias y fortalecer emprendimientos juveniles que se conviertan en empresas sostenibles”, subrayó.

Finalmente, reiteró el compromiso de su administración con el futuro de las nuevas generaciones. “Nuestro deber es allanar el camino y abrir las puertas para que los jóvenes construyan su proyecto de vida aquí, en su tierra”, concluyó.

 

Fin del comunicado No. 1.515

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Wifi Santa Ana
Información
Sep 11, 2025

Santa Ana y Barú se conectan al futuro con nuevas Zonas Wi-Fi

imagen autor Prensa
Compartir
Corvivienda
Información
Sep 10, 2025

Más cartageneros estrenarán casa propia con apoyo de Mi Casa Va: 136 nuevas familias reciben subsidio

imagen autor Prensa
Compartir
Dumek Turbay
Información
Sep 10, 2025

Alcalde Dumek Turbay anuncia recuperación y encerramiento del Parque de La Unión en La Esperanza

imagen autor Prensa
Compartir
Títeres
Información
Sep 10, 2025

Con el grupo Trotasueños, la magia de los títeres de Cartagena llegará a Antioquia

imagen autor Prensa
Compartir
subir