La Plaza de Variedades, en el Parque Espíritu del Manglar, con un 55 % de avance se alista para ser entregada el 15 de diciembre
El alcalde Dumek Turbay informó que el nuevo megacentro de eventos al aire libre de Cartagena hará parte de un “Nuevo Corredor Turístico y Cultural”, el cual integra escenarios como el Nuevo Chambacú y el Gran Malecón del Mar.
Cartagena de Indias D. T. y C., 7 de noviembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Dirección de Apoyo Logístico, reportó que avanzan en firme las obras de la Plaza Variedades en el Parque Espíritu del Manglar, el nuevo escenario de eventos a cielo abierto de la ciudad. Con un 55 % de avance, todo está proyectado para que el recinto se entregue el próximo 15 de diciembre, en plena celebración de la Navidad en la ciudad.
En este nuevo megacentro de eventos culturales al aire libre que tendrá la ciudad en diciembre de este año, cuya inversión fue de $4.995.526.671,02, el Distrito transforma la cancha de tierra del Parque Espíritu del Manglar en un moderno recinto para eventos como el Festival del Dulce, el Festival del Frito, el Hay Festival, entre otros.
Al respecto, el alcalde Dumek Turbay destacó los beneficios de este proyecto: “Cartagena contará con un nuevo espacio donde se fomente la cohesión social y la integración familiar; donde los niños y jóvenes se conecten con sus entornos, en medio de un espacio público de calidad; y así pretendemos construir un tejido social para la ciudad del mañana y preservar nuestra cultura sin hacinamientos, colas y contratiempos”.
Un nuevo corredor turístico y cultural
El alcalde Dumek Turbay expuso que el objetivo es entregarle un nuevo espacio al futuro corredor cultural y turístico que tendrá Cartagena, iniciando en Playa Azul de La Boquilla con el Gran Malecón del Mar e integrando al renovado Parque Apolo, los monumentos a Los Alcatraces y Océanos, el renovado Parque Centenario, el Baluarte de La Gente, la rehabilitación del Parque de la Comida Caribeña, el Castillo San Felipe y, por supuesto, el Parque Espíritu del Manglar y el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.
“Esperamos que esta zona revitalizada, anteriormente foco de la maleza, el abandono, el consumo de estupefacientes y para practicar actos sexuales indebidos, sea un nuevo punto de referencia para el desarrollo de actividades culturales, deportivas y educativas”, resaltó Turbay.
En la misma línea, para la Alcaldía de Cartagena la nueva Plaza de Variedades generará nuevos espacios que dinamicen la economía popular y el turismo local, mediante la generación de condiciones propicias para la formalización de pequeños emprendimientos, el fortalecimiento del comercio informal organizado, y la atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
Por otro lado, la infraestructura mejorada ofrecerá nuevas oportunidades para guías turísticos, creadores culturales, vendedores de productos tradicionales y otros actores de la economía local, que podrán ofrecer recorridos por los manglares, la laguna de El Cabrero y el caño Juan Angola.
“A Apoyo logístico le solicité que no se le niegue nada a la Plaza, en cuanto a inclusión social, garantizando que sea un espacio lleno de lugares representativos, inclusivos y adaptados para diversos grupos poblacionales, incluyendo mujeres, adultos mayores, personas en condición de discapacidad, niñas, niños y jóvenes. La intervención con enfoque diferencial permitirá el acceso equitativo a servicios urbanos de calidad; y ha sido una asignatura pendiente desde siempre en Cartagena”, expuso Turbay.
Capítulo verde y de transporte acuático en la Plaza de Variedades
Además de convertirse en el nuevo epicentro de eventos culturales al aire libre, a través del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA), el Distrito busca que el escenario promueva prácticas sostenibles y resilientes frente al cambio climático, con el incremento de la cobertura vegetal, la mejora de la permeabilidad del suelo, el control del efecto de isla de calor y la incorporación de elementos de infraestructura verde como jardines de lluvia y sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS).
“Estas medidas contribuyen a mejorar la calidad ambiental y mitigar riesgos asociados a eventos climáticos extremos”, explicó Merys Castro, directora de Apoyo Logístico.
Y añadió: “El alcalde Dumek Turbay también proyecta que la Plaza de Variedades sea un punto estratégico en el circuito del Transcaribe acuático, un sistema que se estima empiece pruebas piloto en diciembre”.
Por último, la Alcaldía de Cartagena invita a toda la ciudadanía a que se convierta en guardián del cuidado de este nuevo espacio público, mediante procesos articulados entre la administración distrital, las comunidades locales, organizaciones sociales y el sector privado, para así garantizar el mantenimiento, la vigilancia, el uso adecuado y la sostenibilidad en el tiempo de las intervenciones que se realizarán en el parque.
“Esta plaza, además de los épicos eventos que tendrá, también debe servir para fomentar una cultura ciudadana activa y corresponsable, que promueva el sentido de pertenencia, el cuidado del entorno y la participación comunitaria en la planeación, ejecución y seguimiento de las obras”, resaltó el alcalde Dumek Turbay.
En suma, el Distrito ejecutará iniciativas y estrategias pedagógicas, comunicativas y formativas vinculadas al proyecto buscan empoderar a la ciudadanía en la gestión colectiva de la Plaza de Variedades, y otros escenarios como parques y espacios deportivos.
Así será la Plaza de Variedades de Cartagena
La zona intervenida abarcará 8.000 metros cuadrados, lo que permitirá una transformación urbanística de alto impacto en pleno corazón de la ciudad. Esta intervención no solo ampliará la infraestructura pública, sino que también revitalizará un entorno estratégico, cercano al Centro Histórico y con gran potencial de conexión con el caño Juan Angola.
Con una inversión de 4.900 millones de pesos, la Plaza de Variedades incluirá zonas verdes integradas, una amplia plazoleta para eventos, locales comerciales, áreas de estacionamiento, espacios sociales, así como baños públicos y camerinos. Todo esto conformará un escenario moderno, accesible y pensado para acoger con dignidad y comodidad tanto a artistas como a ciudadanos y visitantes.
Fin del comunicado No. 1.860
Jueves, Octubre 30, 2025 - 10:49
Noticias relacionadas
Lunes, Noviembre 10, 2025 - 16:26
Jueves, Octubre 30, 2025 - 12:41
Lunes, Noviembre 10, 2025 - 15:38
TE PUEDE INTERESAR