‘Grito de Libertad’, del Movimiento Escénico Máscaras, representó a Cartagena a nivel nacional
El proyecto es uno de los ganadores de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ de la Alcaldía de Cartagena a través del IPCC.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 1 de octubre de 2025. El Movimiento Escénico Máscaras, bajo la dirección del actor y dramaturgo Enrique Hans Franco Mejía, fue seleccionado como uno de los ganadores de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en la modalidad de Circulación Nacional, con su propuesta ‘Grito de Libertad’, que tuvo su presentación principal los días 23 y 24 de septiembre en Sahagún, Córdoba.
El proyecto, que se desarrolla desde 2019, reúne a un equipo interdisciplinario de artistas profesionales y 25 jóvenes de barrios como Olaya, El Pozón y Mandela, principalmente de las localidades 2 y 3 de Cartagena. “Buscamos que los jóvenes exploren el pasado de manera activa, a través de la ficción y la creación colectiva, despertando su creatividad y reforzando su sentido de pertenencia”, explicó Franco Mejía.
Adicionalmente, el grupo realizó actividades de socialización en Cartagena el 25 de septiembre, con un encuentro, además de un taller-charla el 26 de septiembre. Estos espacios fueron diseñados para reflexionar sobre los temas históricos y artísticos que aborda la puesta en escena.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, destacó que “esta iniciativa ejemplifica cómo el arte puede ser un vehículo de transformación social. Apoyar proyectos que vinculan a jóvenes con su patrimonio cultural es fundamental para construir una Cartagena más consciente y unida”.
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay resaltó que “el trabajo de estos grupos demuestra que el arte es una herramienta poderosa para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de nuestras juventudes”.
El estímulo económico permitió al grupo fortalecer la producción de la obra, garantizar su circulación en Sahagún y en sectores priorizados de Cartagena, y facilitar los espacios de formación complementaria, consolidando un modelo pedagógico que combina memoria, creación artística y participación comunitaria.
Sobre la convocatoria.
La convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional promueve la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.
Fin del comunicado No. 1.637
Domingo, Septiembre 21, 2025 - 17:07
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 30, 2025 - 19:50
