GenTeatro representó a Cartagena en Bogotá con la obra “Bremen Puede Esperar”

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

El grupo cartagenero GenTeatro, hace parte de los ganadores de la convocatoria pública ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (fase 2) e Internacional (fase 3)’.

Cartagena, septiembre 20 de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) celebran la participación del grupo cartagenero GenTeatro, ganador de la convocatoria pública ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (fase 2) e Internacional (fase 3)’, que se presentó en la Semana Cultural Internacional Teatrino Don Eloy, evento desarrollado en Bogotá.

 El 18 de septiembre, la agrupación mostró su propuesta “Bremen Puede Esperar”, una adaptación de Los Músicos de Bremen, bajo la dirección de Arturo Mora, con funciones a las 10:00 a.m. y 7:00 p.m.

La Corporación Artística Gente de Teatro, entidad que ha cobijado al grupo desde su fundación en 2007, consolida con esta participación un importante espacio de circulación e intercambio artístico. GenTeatro nació con el propósito de realizar creaciones teatrales para todo tipo de público en Cartagena, siendo además un medio de sustento para actores y actrices dramáticos de la ciudad.

El elenco de esta producción es intergeneracional y está conformado por seis artistas con amplia trayectoria: Arturo Mora, director y dramaturgo con más de cuarenta años de experiencia; Lucho Marín y William Hurtado, con más de tres décadas en el oficio; Naidys Romero, actriz egresada de Bellas Artes con quince años de trayectoria; y los jóvenes actores en formación, Rafael Guardo y Santiago Hurtado, con cuatro y ocho años de experiencia, respectivamente. La mayoría de sus integrantes residen en la localidad 3 de Cartagena, en barrios como Villagrande, El Socorro, Blas de Lezo y Carioca, además de una integrante en la localidad 1, barrio Amberes.

La convocatoria ha permitido que GenTeatro concrete un intercambio de circulación con el grupo organizador y participe en la programación artística del evento, asistiendo también a otras presentaciones y compartiendo saberes y experiencias. Asimismo, este espacio abre la posibilidad de ampliar la proyección de Los Músicos de Bremen hacia futuras circulaciones en otras salas del país.

“Con cada agrupación que representa a Cartagena en escenarios nacionales e internacionales, reafirmamos nuestro compromiso con los artistas locales y con la difusión del talento cartagenero. GenTeatro es un ejemplo de disciplina, pasión y resiliencia, y hoy con Bremen Puede Esperar nos llena de orgullo ver cómo nuestra ciudad sigue conquistando espacios culturales de gran relevancia”, expresó Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena.

Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó que: “Este tipo de oportunidades son esenciales porque fortalecen la circulación artística, amplían el horizonte de nuestros creadores y, sobre todo, permiten que nuevas generaciones de actores vivan experiencias transformadoras. Con GenTeatro seguimos mostrando al país que Cartagena es un territorio vivo de creación, memoria y cultura”.

Con esta participación, los artistas no solo profundizan en su experiencia, sino que impulsan la difusión de su trabajo teatral para futuras presentaciones y procesos de circulación artística nacional.

Sobre la convocatoria

La convocatoria Cartagena, Ciudad de Derechos, en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional, tiene como propósito promover la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.

Fin del comunicado No. 1.575

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

Viernes, Septiembre 19, 2025 - 10:46

subir